El Sindicat d’Habitatge Socialista de Catalunya (SHSC) hace balance de su primer año de actividad. A un año de su constitución, ha atendido 654 casos, ha ofrecido asesoramiento jurídico y acompañamiento a más de medio millar de familias y unidades de convivencia afectadas por problemas de alquiler, hipoteca o situaciones de infravivienda.
Uno de los puntos destacados del balance es la organización de 24 bloques de viviendas, como el Bloque Tarragona, el Bloque Papallona en el Eixample o el Bloque Pasqual en Mataró, donde vecinos y vecinas se han organizado para hacer frente a los desahucios y defender colectivamente su derecho a la vivienda.
En cuanto a los desahucios, el Sindicat ha afrontado 188 casos, logrando paralizar más del 70% de ellos gracias a la combinación de trabajo jurídico, organización y movilización. Según el SHSC, estos datos ponen de manifiesto la insuficiencia de supuesta “moratoria” impulsada por el Gobierno español y evidencian que la organización colectiva es la mejor herramienta para hacerles frente.
El balance también destaca que un 30% de los casos gestionados por el Sindicat han sido conflictos con pequeños propietarios, lo que, según señala la organización “evidencia que el problema de la vivienda no se limita a los grandes fondos buitre, sino que afecta a todo el mercado mientras la vivienda siga siendo un negocio”.
Además, el SHSC ha crecido hasta contar con 10 secciones locales repartidas por el territorio, ofreciendo asesoramiento y apoyo a cualquier persona con problemas de vivienda.
Hacen un llamamiento a seguir fortaleciendo la organización y animan a afiliarse para continuar luchando por una vivienda universal, gratuita y de calidad.