La militante del PSOE Leire Díez pidió al comandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, imputado en el caso Koldo, que interviniera para evitar que el empresario Víctor de Aldama hiciera públicas nuevas informaciones comprometedoras.
Según las actas redactadas por Villalba y publicadas por El Mundo este 28 de mayo, Díez insistió en que “bajo ningún concepto podrían salir determinadas informaciones”, y expresó la “preocupación importante” del partido por lo que Aldama aún podría revelar.
La conversación tuvo lugar en dos reuniones mantenidas en marzo en un restaurante de Leganés, donde la militante del PSOE ofreció al mando una eventual rehabilitación profesional y cobertura jurídica a cambio de su colaboración.
En los documentos, Villalba relata que Díez se presentó como emisaria de “los de arriba del Gobierno”, como afirmaba en una conversación de septiembre Javier Pérez Dolset, empresario procesado por fraude en la Audiencia Nacional española y colaborador con el entorno de Ferraz.
Díaz afirmó contar con el respaldo de la Policía Nacional española y la Fiscalía para “anular la causa judicial” en su contra. Además, solicitó al comandante información sensible sobre altos mandos del Instituto Armado, como el coronel Antonio Balas, a quien vinculó con investigaciones que afectan al Ejecutivo.
Díez también planteó “la necesidad de desmontar” la cúpula de la Guardia Civil y propuso que Villalba cambiara de abogado por uno de su entorno, comprometiéndose a que “me olvidase del pago de la nueva defensa”.
Díez confirmó a El Mundo la celebración de ambos encuentros, aunque negó tener otro objetivo que “conocer” a Villalba. En las actas, sin embargo, asegura haber participado activamente en la estrategia de defensa del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, a quienes dijo haber puesto abogados.
En cuanto a Ábalos, sostuvo que “acabará cayendo” y mencionó asuntos personales que, según sus palabras, podrían contribuir a su caída. Sobre Koldo García, afirmó que “está muy dolido con la Guardia Civil”, y sobre Santos Cerdán aseguró que mantiene “la confianza plena de la estructura” del partido.