Trump amplía el veto migratorio y prohíbe la entrada a estudiantes extranjeros de Harvard

La nueva orden ejecutiva restringe el acceso a ciudadanos de 12 países y suspende la llegada de nuevos estudiantes internacionales a Harvard.

Donald Trump, presidente de EEUU, en la Casa Blanca.
Foto: @RapidResponse47 (X)

El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que restablece y amplía el veto migratorio a ciudadanos de 12 países, prohibiendo su entrada al país a partir del 9 de junio de 2025.

La medida afecta a Afganistán, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Myanmar, Somalia, Sudán y Yemen, y limita de forma parcial la concesión de visados a nacionales de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

Entre las restricciones se incluyen visados de turismo, negocios, estudios e intercambio cultural (B-1, B-2, F, M y J), según detalla la Casa Blanca y recoge El País.

Paralelamente, Trump ha ordenado suspender la entrada de nuevos estudiantes extranjeros que participen en programas de intercambio en la Universidad de Harvard, bajo el Programa de Visas de Intercambio Estudiantil (SEVP).

La Casa Blanca argumenta que Harvard “ha demostrado un historial de vínculos extranjeros preocupantes y radicalismo” y que la medida busca “salvaguardar la seguridad nacional”.

Además, la orden ejecutiva exige a la universidad “proporcionar información sobre la conducta de sus estudiantes internacionales” y contempla la revisión de visados ya concedidos, según informa la agencia EFE.

La Universidad de Harvard ha calificado la suspensión de visados como “ilegal” y ha anunciado que defenderá los derechos de sus estudiantes internacionales, recordando que una jueza federal ya bloqueó una restricción similar el 29 de mayo.

La medida ha generado críticas por su impacto sobre países de mayoría musulmana y africana, así como por las dificultades añadidas para estudiantes, turistas y familias afectadas.