La huelga de auxiliares de Cartagena entra en su cuarta semana sin avances y con nuevas protestas convocadas

La Unión de Empresas Auxiliares, UGT y CSIF mantienen la huelga y advierten de un endurecimiento de las movilizaciones tras el bloqueo en las negociaciones con la patronal FREMM.

Huelguistas de empresas auxiliares de Navantia frente al Arsenal de Cartagena.
Foto: Murciaeconomia.com

La huelga de las empresas auxiliares del sector naval de Cartagena (Región de Murcia), que suma ya tres semanas de paros, continuará de forma indefinida tras el fracaso de la última reunión entre la Unión de Empresas Auxiliares (UEA), los sindicatos UGT y CSIF, y la patronal regional FREMM. Según han informado los representantes de los trabajadores, la patronal mantiene su negativa a negociar mientras la huelga siga activa, una postura de inmobilismo que produce el enfado de la plantilla.

En el encuentro celebrado el lunes 30 de junio, los sindicatos reiteraron su disposición a negociar un preacuerdo, pero se niegan a desconvocar la huelga sin garantías firmes sobre las condiciones laborales y salariales reclamadas. “Podemos negociar un preacuerdo, pero no desconvocaremos la huelga sin tener garantías sobre la mesa”, señala la UEA en su comunicado. Además, advierten que que, ante la falta de avances, las acciones sindicales se intensificarán en los próximos días, incluyendo nuevas concentraciones y protestas en la sede de la FREMM.

Los representantes de los trabajadores también han denunciado presiones y coacciones por parte de algunas empresas y agentes sociales para que se abandone la huelga, hechos que aseguran han sido puestos en conocimiento de las autoridades competentes.

En un comunicado dirigido a la plantilla, la UEA ha lanzado un mensaje de ánimo y resistencia entre los huelguistas: “Solo luchando ganaremos esta batalla. Al principio no nos daban ni dos días; hoy temen que esto sea solo el comienzo. Temen que la clase trabajadora vuelva a reivindicar sus derechos en la calle. No están acostumbrados, nos tienen miedo, y aún no les hemos enseñado de lo que somos capaces.”

Por ello, han llamado a una nueva concentración el miércoles 2 de julio frente a la sede de la FREMM en Cartagena, con el compromiso de que esta vez “no será para quedarnos al sol”. Además, anuncian que el “bloque negro” saldrá a recorrer las calles de la ciudad en señal de protesta: “Mañana, todos puntuales. El ‘bloque negro’ sale a recorrer Cartagena. Que pase lo que tenga que pasar.”