Lee Jae-myung cumple un mes como presidente de Corea del Sur con un acercamiento a China y Rusia

El nuevo presidente surcoreano establece como una de sus prioridades el acercamiento a Pekín y Moscú, manteniendo la alianza con Washington y buscando “estabilidad” en la península coreana.

Imagen de archivo del presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung.
Foto: @globaltimesnews (X)

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, ha señalado la mejora de las relaciones con la República Popular China y la Federación Rusa como una de las prioridades de su gobierno al cumplir su primer mes en el cargo. En declaraciones recogidas por la agencia Yonhap y el South China Morning Post, Lee subrayó que su enfoque será una “diplomacia pragmática” orientada a “proteger la paz y las vidas de la población”, y definió la paz como “el requisito mínimo para la estabilidad y la felicidad nacional”.

Lee Jae-myung afirmó que buscará un “círculo virtuoso de paz” en la península coreana, comprometiéndose a mantener una “alianza firme” con Estados Unidos, pero también a mejorar los lazos con Pekín y Moscú. Como muestra de este enfoque, el presidente destacó la respuesta positiva de Pyongyang a la suspensión de la propaganda con altavoces cerca de la “zona desmilitarizada”, una medida adoptada por su gobierno para rebajar la tensión con Corea del Norte.

En este contexto, South China Morning Post reporta que Pekín ha invitado a Lee a asistir en septiembre a un desfile militar para conmemorar el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. Según la Oficina Presidencial surcoreana, la participación en el evento está siendo estudiada y existe un canal de comunicación abierto entre Seúl y Pekín. En 2015, la asistencia de la entonces presidenta Park Geun-hye a un acto similar en China generó tensiones diplomáticas con Estados Unidos, lo que añade relevancia a la decisión que ahora debe tomar Lee Jae-myung.

La importancia de la decisión diplomática radica en que Seúl juega un papel significativo en la cadena de suministro militar occidental, siendo un proveedor clave para Estados Unidos y Europa. Su industria militar, caracterizada por una rápida capacidad de producción y tecnologías avanzadas, así como la especialización en la industria naval, abastece a la OTAN y a sus aliados con armamento convencional, incluyendo artillería, vehículos blindados, sistemas de defensa y buques en volúmenes. Estos equipos se entregan en plazos difícilmente igualables para Occidente, debido a sus limitaciones industriales. Esta posición hace que el acercamiento diplomático de Lee Jae-myung hacia China y Rusia sea clave para la disputa global entre potencias.