Sanfermines en Iruñea: más de 50 identificados, decenas de golpeados y un detenido en el primer día

Durante el chupinazo, la Policía cargó contra personas que intentaban introducir consignas políticas en la Plaza del Ayuntamiento. Por la tarde, se celebró una multitudinaria concentración para denunciar la represión.

Concentración contra la represión en Sanfermines.
Foto: Gedar Langile Kazeta

Ayer comenzaron las fiestas de San Fermín en Pamplona (Nafarroa), pero la mañana dejaba un balance represivo considerable: en primer lugar, las fuerzas policiales cargaron contra numerosos jóvenes que estaban colocando propaganda política en las calles; y después, durante el chupinazo, se produjeron cargas policiales y una detención violenta en las inmediaciones de la Plaza del Ayuntamiento. Por la tarde, cientos de personas realizaron una protesta en la propia Plaza del Ayuntamiento bajo el lema “Solidaridad de clase ante la represión”.

Según explicaron en la concentración, en el primer día de Sanfermines hubo “más de 50 identificados, otros tantos golpeados y un detenido”, todo ello relacionado con la colocación de propaganda política y la realización de consignas políticas. “Esto es inaceptable. Hacía años que el movimiento popular no sufría una persecución así”, han denunciado el Movimiento Socialista, Indar Gorri, Alde Zaharreko Gazte Mugimendua, Haritu y Jarki: “Esa represión parece de otra época. ¿Es este el gobierno del cambio?”.

Identificaciones y golpes desde primera hora

En primer lugar, desde primera hora de la mañana la Policía cargó contra jóvenes que llenaban las calles de propaganda política. De hecho, “la policía municipal bajo las órdenes del ayuntamiento [EH Bildu] ha estado desde primera hora golpeando con porras, asfixiando e identificando a los jóvenes que estaban colocando propaganda”. En total, los agentes municipales identificaron a unas 50 personas, entre ellas numerosos miembros del Movimiento Socialista: según han informado, los agentes municipales han estado amenazando, sujetando violentamente y asfixiando a los jóvenes. Después, además, entraron en las txosnas organizadas por Herri Sanferminak y retiraron pancartas.

Posteriormente, las fuerzas policiales actuaban contra la gente que se encontraba en los alrededores de la Plaza del Ayuntamiento. Según han señalado los organizadores en la concentración de la tarde, “los municipales y la Policía española han golpeado y detenido a jóvenes que intentaban acceder al chupinazo”, “para evitar que se introdujera una consigna contra Israel en el chupinazo”. De hecho, cuando intentaban introducir una pancarta contra el Estado sionista en la plaza, la policía cargó contra numerosos jóvenes, hiriendo a muchos de ellos.

Uno de los jóvenes fue golpeado violentamente con la porra, tirado al suelo y asfixiado durante cuatro minutos. Posteriormente, fue detenido por la policía y, al parecer, seguía bajo arresto durante el domingo. A pesar de todo, durante el chupinazo la gente consiguió introducir la pancarta contra el Estado de Israel en la plaza.