Los contenedores con 40 lotes de acero de la empresa vasca Sidenor, inicialmente previstos para ser transportados a la Palestina ocupada por el Estado de Israel por el buque ZIM Luanda el 1 de julio con destino a la empresa armamentística IMI Systems, continúan en el puerto de Barcelona (Catalunya), según han confirmado la Red Estatal contra la Ocupación en Palestina (RESCOP) y la campaña Fin al comercio de armas con Israel. Fuentes consultadas por estas organizaciones indican que la carga podría ser finalmente embarcada el 15 de julio en el buque ZIM Iberia, operado por la naviera israelí ZIM, que realiza la ruta Barcelona-Haifa y tiene prevista una escala previa en València.
Sidenor anunció públicamente el 1 de julio que ponía fin a sus ventas de acero al Estado de Israel, tras semanas de presión sindical y social y en línea con la impostada decisión del Gobierno español de suspender contratos de exportación con el país, medida que nunca se ha cumplido realmente. Eso sí, la empresa señaló que en 2024 su relación comercial con empresas israelíes representó menos del 0,5% de sus ventas totales.
Sin embargo, organizaciones como RESCOP y la Coalició Prou Complicitat amb Israel han solicitado al Gobierno español que inspeccione la carga, confirme que el acero sigue en el puerto y, de ser así, impida su embarque en el ZIM Iberia. Además, exigen un embargo militar integral y permanente al Estado genocida de Israel y garantías de que “ni este acero ni otros materiales de doble uso lleguen a empresas armamentísticas israelíes”.
El Ayuntamiento de Barcelona recordó recientemente a la Autoridad Portuaria la moción aprobada para evitar el tránsito de armas por el puerto, mientras partidos y organizaciones sociales han pedido medidas para impedir el amarre de buques vinculados al comercio de material militar con los sionistas. La Coalició Prou Complicitat amb Israe, por ejemplo, ha convocado otra concentración de protesta el 14 de julio frente a la Autoridad Portuaria de Barcelona para exigir la paralización de estos envíos y un embargo efectivo de armas.