El ecuador de los Sanfermines 2025 en Iruñea (Nafarroa) presenta un descenso significativo en los delitos graves y las llamadas a los servicios de emergencia, según los datos ofrecidos por la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, y el consejero de Salud, Fernando Domínguez, recogidos por Diario de Noticias y EFE.
En los primeros cuatro días de fiestas, se han registrado 8.995 llamadas al 112, un 16% menos que las aproximadamente 10.000 del mismo periodo del año pasado para las mismas fechas. El número de denuncias también ha descendido un 26%, situándose en 782.
A pesar de la percepción social de un supuesto “aumento de la delincuencia” y la consiguiente justificación del refuerzo y la violencia policial, los datos muestran una realidad diferente. Las denuncias por agresión sexual han bajado de 16 a 6 respecto al pasado año, con 7 detenidos en estos casos. Los hurtos siguen siendo la modalidad de delito más frecuente. Además, de las más de 13.000 pruebas de alcoholemia, solo 31 han dado resultado positivo, menos del 1%.
En el ámbito sanitario, el consejero Fernando Domínguez ha informado de que la mayoría de las atenciones en hospitales y centros de urgencias no están relacionadas con las fiestas. Desde el 6 de julio hasta la medianoche del 10, se han realizado 1.734 atenciones en el Hospital Universitario de Navarra, 713 en el centro Doctor San Martín y 599 en el centro de Buztintxuri.
Entre los casos relacionados con Sanfermines, predominan los traumatismos, intoxicaciones etílicas y agresiones, con 123 personas atendidas en el HUN y 106 en urgencias extrahospitalarias. Domínguez ha subrayando que la mayoría de las atenciones han sido por patologías no vinculadas a las fiestas.