Suspenso masivo en las oposiciones de la Ertzaintza y Policía Municipal

Ha suspendido el 90% de los aspirantes, por lo que el Gobierno Vasco ha tenido que convocar una promoción de urgencia.

Imagen de archivo de una promoción de la Ertzaintza.
Foto: Irekia

El Gobierno Vasco ha realizado recientemente la Oferta Pública de Empleo (OPE) más grande desde la pandemia para las fuerzas policiales: una oposición para cubrir 650 plazas en la Ertzaintza y en las policías locales de 25 municipios. Sin embargo, ya se han publicado los resultados y ha ocurrido algo nunca antes visto: hubo un suspenso masivo, y las personas que aprobaron el examen son mucho menos de las plazas ofertadas. Quedaron 270 plazas vacantes, por lo que el Departamento de Interior del Gobierno Vasco tendrá que convocar una promoción urgente.

En la última oposición, el Gobierno Vasco ofreció 473 puestos para la Ertzaintza (que sería la 34ª promoción) y 177 para las policías locales. Se presentaron 3.609 personas al examen, pero tras las pruebas psicotécnicas y teóricas, solo 380 lograron aprobar.

Con estos resultados, queda en entredicho uno de los objetivos marcados por el Gobierno Vasco para 2030: tener 8.000 ertzainas para esa fecha. Tras la presión de los “sindicatos” policiales, parece que Lakua prepara otra Oferta Pública de Empleo urgente para el próximo otoño.

Primer suspenso masivo, en la psicotécnica

La primera gran caída ocurrió en la prueba psicotécnica: de 3.609 personas solo 300 la superaron de forma directa, es decir, menos del 10%. Ante esta situación, se han tenido que ajustar las notas mínimas para aprobar, logrando que cerca de 700 pasaran a la siguiente fase. La siguiente fue el examen teórico, con resultados igualmente malos para el Gobierno Vasco: solo 380 superaron esta fase. En total, más del 90% de quienes se presentaron suspendieron.

Los 380 que superaron la parte teórica aún no tienen plaza garantizada, ya que tras el verano deberán hacer pruebas físicas, médicas y entrevistas personales, donde suele haber muchos descartes.

Justificación

En un artículo de El Correo se mencionan algunas justificaciones que dieron los opositores para estos malos resultados, tales como supuestas modificaciones en los modelos de las pruebas psicotécnicas o denuncias de “trato favorable” atribuidas entre academias de formación.

Otras fuentes señalan que la Ertzaintza viene realizando desde hace años una “renovación generacional” con grandes ofertas públicas anteriores, por lo que quienes estaban preparándose para conseguir plaza ya habrían ingresado en la policía, reduciendo “de forma significativa” la lista de candidatos actuales. Actualmente se observa “mucha gente muy joven o poco preparada”, según esas fuentes.