La Universidad de Zaragoza prohíbe la presentación pública de Lluita, la Asamblea de la Juventud Trabajadora
Ante las amenazas, interrogatorios y represión, Lluita mantiene la convocatoria para presentar su actividad política este jueves en el CMU Pedro Cerbuna.

La Universidad de Zaragoza ha prohibido la presentación pública de Lluita, Asamblea de la Juventud Trabajadora universitaria con apenas una semana de existencia. Según denuncia Lluita a través de sus redes y comunicados, la vigilancia del campus, gestionada por la empresa privada Prosegur, ha ejercido prácticas de amedrentamiento. Entre las acciones se incluyen amenazas telefónicas a una militante, llamadas a la Policía Nacional española para intervenir en el campus e interrogatorios a grupos de estudiantes para identificar a militantes de Lluita.
A dos días de la presentación pública prevista, el Rectorado, sin dar explicación pública, informó que el Centro de Movilidad Urbana (CMU) Pedro Cerbuna, espacio previamente reservado y confirmado dos meses antes, no será cedido para el evento. “Nos reprimen porque estamos organizadas y desplegamos nuestra actividad política sin dejarnos encorsetar por los estrechos límites que impone el Estado, su burocracia y sus cauces formales”, declaran desde Lluita, que se reafirma en convertir cada aula universitaria en “una barricada”.
Lluita recuerda además que la represión universitaria en Zaragoza tiene antecedentes recientes, como la entrada policial en una concentración antifascista hace seis años que derivó en detenciones y encarcelamientos aún vigentes.
A pesar de las trabas y amenazas, la asamblea mantiene la convocatoria para el jueves 19:00 en el CMU Pedro Cerbuna, con el compromiso de redoblar la lucha por la organización y movilización de la juventud trabajadora en la universidad aragonesa.


