El Estado español contrae una deuda de 1.000 millones de euros para el rearme
En el marco del fondo europeo SAFE, Madrid deberá devolver el préstamo en un plazo de cuatro décadas tras presentar un plan detallado de inversión.

El Gobierno español ha solicitado un préstamo de 1.000 millones de euros procedentes del instrumento financiero europeo Security Action for Europe (SAFE), destinado a fortalecer el gasto militar y la modernización de sus fuerzas armadas para cumplir con el plan de gran rearme europeo. Este préstamo, que deberá ser devuelto a lo largo de los próximos 40 años, depende de que el Estado entregue a la Comisión Europea un plan detallado de inversiones antes del 30 de noviembre de 2025 para que se apruebe el desembolso inicial, previsto para enero de 2026, según Euronews.
La Comisión Europea establece que, de los equipos y material adquiridos con fondos del SAFE, al menos el 65% debe comprarse dentro de la Unión Europea y países asociados para favorecer la industria militar comunitaria. Madrid, al igual que sus vecinos, puede destinar estos fondos a compras de municiones, sistemas de defensa aérea, drones, ciberseguridad y otras tecnologías militares que contribuyan a su estrategia de "defensa nacional".
El préstamo se suma al incremento del gasto militar que el Estado español ha llevado a cabo en los últimos años para cumplir con el compromiso de destinar al menos el 2% de su PIB a gasto militar, cifra que alcanzó por primera vez en 2025 según estimaciones. Sin embargo, la deuda coloca a Madrid en la ruta de un endeudamiento creciente vinculado al gran rearme, en un contexto geopolítico tenso donde la OTAN y Bruselas impulsan un gasto militar disparado que amenaza con acelerar el desmantelamiento del estado del bienestar en la Unión Europea.