La colaboración genocida y las mentiras del Gobierno español, al descubierto
Desde octubre de 2023, Moncloa ha adjudicado al menos 46 contratos a empresas militares israelíes por más de 1.044 millones de euros, lidera la UE en importación de armas israelíes y permite el tránsito bélico.
Una comisión de investigación independiente nombrada por la ONU ha concluido oficialmente que el Estado de Israel está cometido genocidio en Gaza desde octubre de 2023, declarando que se han perpetrado actos con la intención específica de destruir al pueblo palestino. Según el Derecho Internacional, quienes provean armas o colaboren con el Estado perpetrador pueden ser considerados responsables de crímenes de guerra y cómplices del genocidio. Por tanto, el Gobierno español y todos los miembros que lo componen, al mantener, firmar o no impedir contratos armamentísticos con Israel durante este periodo, pasarían oficialmente a ser colaboradores de estos crímenes según las normas internacionales que ellos mismos dicen respetar.
Desde octubre de 2023, momento en que se desató la ofensiva total sobre Gaza y comenzó lo que incluso las Naciones Unidas y otros organismos ya reconocen como genocidio, el Gobierno español ha mantenido una relación armamentística intensa con el Estado de Israel. Según un estudio exhaustivo del Centro Delàs de Investigaciones por la Paz, las autoridades colaboracionistas españolas adjudicaron hasta 46 nuevos contratos firmados desde octubre de 2023, con un precio global superior a 1.044 millones de euros. Estos acuerdos no solo incluyen compra directa de armamento, sino también tecnologías militares desarrolladas en colaboración con empresas españolas que operan bajo licencias israelíes.
Entre los contratos más significativos destacan la adquisición del sistema de lanzacohetes de alta movilidad “SILAM”, valorado en 697 millones de euros, y 168 lanzadores de misiles antitanque “SPIKE LR2”, por 287,5 millones de euros, sistemas claves para la modernización militar española dictada por los planes de rearme europeo. Todo ello se inscribe entre las 134 operaciones de compraventa efectuadas entre octubre de 2023 y mayo de 2025.
Líder en importaciones
En cuanto a importaciones, los datos oficiales del portal DataComex de la Secretaría de Comercio española recogidos por ElDiario.es revelaron que el Estado español lideró la UE de febrero a mayo de 2025 en importación de armas y municiones israelíes, armas y municiones manchadas de sangre palestina y selladas la siniestra etiqueta de Tested in combat. Solo en bombas, Moncloa importó 3,3 millones en euros en los mismos explosivos que los israelíes utilizan para aniquilar a los palestinos en Gaza, según el mismo portal oficial de DataComex.
Aunque el Gobierno colaboracionista anunció recientemente en septiembre la supuesta "cancelación" de estos contratos y otros por un monto cercano a 1.000 millones de euros, estas medidas llegan después de años de acuerdos firmados y no constituyen un embargo real, sino acciones puntuales y sin retroactividad que no desmantelan la estrategia general de cooperación militar con la entidad sionista.
Tráfico de armas y suministros
Además de la compraventa directa, el Estado español ha permitido a diario el tránsito y suministro de armamento y combustibles destinados a la Palestina ocupada por el Estado de Israel a través de sus puertos y bases militares, como Algeciras, Barcelona, València y la base de Rota.
La RESCOP denuncia que el Gobierno español mantiene una política de mentiras y excusas frente al genocidio en Palestina. Sitúa como prueba de ello es el barco Trans Tind, proveniente de la Palestina ocupada, que descargó el 14 de septiembre en Cartagena más de 4.000 toneladas de ácido fósforico. Desde RESCOP señalan que se trata de un "claro ejemplo de que las palabras no sirven para detener la complicidad con la economía de la ocupación y del genocidio".
Todas estas operaciones son parte integral de la cooperación estratégica ineludible que implica la integración española en la cadena imperialista global a traves de la OTAN y la Unión Europea. Ante esto, organizaciones como RESCOP exigen un embargo integral y efectivo que incluya todas las modalidades de comercio, tránsito y apoyo logístico al Estado genocida.
Mentiras al descubierto
La periodista Olga Rodríguez, en sus reportajes para elDiario.es, ha documentado reiteradamente las mentiras del discurso oficial del Gobierno colaboracionista, que desde octubre de 2023 ha proclamado inexistentes embargos de armas que han sido desmentidos incluso por las propias empresas armamentísticas israelíes, mientras la realidad de la cooperación armamentística y logística que sigue su curso, con contratos firmados y mantenidos durante el periodo más crítico del genocidio.
Estas investigaciones enfatizan la falsedad y el carácter no vinculante de todas las declaraciones emitidas por el jefe del Gobierno colaboracionista, Pedro Sánchez. Además, en los escasísimos casos donde la suspensión se ha efectuado, ha quedado en evidencia su irrelevancia en medio de todos los demás contratos que siguen vigentes, y algunos ministros, como Margarita Robles, incluso han llegado a anticipar que no se iban a suspender contratos con los israelíes.
En definitiva, la colaboración armamentística que mantiene el Estado español con la entidad colonial desde octubre de 2023 y antes, continúa vigente pese a las declaraciones de intenciones oficiales. La documentación detallada por RESCOP y el trabajo periodístico riguroso derivado de documentación oficial evidencian que la complicidad material y política con el genocidio persiste y coloca al Gobierno español como cómplice consciente y directo del genocidio.