El precio de la vivienda de mercado libre del Estado español registró un incremento interanual del 10,4% en el segundo trimestre de este año, alcanzando un promedio de 2.093,5 euros por metro cuadrado, la cifra más alta desde 2008, según datos publicados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana este mismo viernes.

Comparado con el primer trimestre, los precios subieron un 3% entre abril y junio, acumulando dos trimestres con valores por encima de los 2.000 euros/m2. Las viviendas "libres" de hasta cinco años de antigüedad aumentaron un 10,1%, mientras que las de más de cinco años experimentaron un alza del 10,5%, una tendencia amplia en el mercado inmobiliario español.

Este aumento generalizado del coste de la vivienda afecta a potenciales compradores y contribuye a elevar los niveles de dificultad para acceder a la vivienda propia para gran parte de la clase obrera, en un contexto de mercado marcado por la dificultad de acceso, la inflación y factores económicos globales que limitan la capacidad adquisitiva de los sectores más pauperizados de la población.