El Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha ordenado la apertura de juicio oral contra Alberto González Amador, empresario y pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a otros cuatro investigados. La magistrada Carmen Rodríguez Medel incorpora los delitos de fraude fiscal, falsedad en documento mercantil, delito contable continuado y pertenencia a organización criminal, tras detectar una trama de facturas falsas y una cuota defraudada superior a 350.000 euros entre 2020 y 2021. La apertura de juicio incluye, además, la acusación de haber utilizado sociedades pantalla y testaferros en operaciones comerciales, en línea con las investigaciones iniciadas por Hacienda tras informes técnicos recibidos en 2022, según informa la prensa española.

La Fiscalía y la Abogacía del Estado solicitan tres años y nueve meses de prisión para González Amador y 448.000 euros de multa, mientras el PSOE y Más Madrid, personados como acusación popular, piden penas aún más elevadas y señalan el agravante de pertenencia a organización criminal. El empresario intentó sin éxito que la jueza suspendiera el procedimiento hasta resolver los recursos en la Audiencia Provincial de Madrid, pero la magistrada no vio causa suficiente para aceptar la petición, manteniendo el avance del proceso judicial.

González Amador reconoció ante la Fiscalía haber intentado una regularización tributaria sólo después de ser investigado, en un intento fallido de evitar el juicio. Los hechos investigados se sitúan en el contexto de la compraventa de material sanitario durante la pandemia, donde el acusado habría manipulado documentos y contabilidad para ocultar sus verdaderos ingresos, según los informes y autos judiciales que han conducido al banquillo a la pareja de Ayuso junto a otros empresarios encausados.

El caso se suma a una pieza separada bajo investigación relacionada con presunta corrupción en negocios sanitarios de González Amador con la firma Quirón Prevención, lo que amplía la sombra de sospecha sobre las relaciones empresariales entorno al círculo de Ayuso. No se han adoptado medidas cautelares por el momento, pero el procedimiento sigue su curso.

Ayuso, por su parte, ha protestado por el enjuiciamiento a su novio, afirmando que "los escándalos tienen la duración y el tamaño que a Sánchez le convienen", y afirma que los hechos investigados corresponden a una época en la que "no conocía" a su pareja.

Nuevas irregularidades detectadas en sus empresas

Paralelamente, el entramado societario de González Amador sigue acumulando controversias. October Twelve Accomodation SL, empresa vinculada a la pareja de Ayuso, declaró en sus cuentas de 2024 que su actividad principal es el “alquiler de locales industriales”, cuando el negocio se dedica realmente al alquiler turístico de corta estancia en el barrio de San Fermín y acumula cientos de huéspedes y reseñas en portales como Booking. Esta discordancia se suma a la caída de facturación y el uso de estructuras opacas, mientras la empresa evidencia irregularidades en sus cuentas anuales y en el registro mercantil, según ha desvelado elDiario.es.

Las investigaciones periodísticas revelan que la denominada “casa de huéspedes” que explota González Amador sirve para maximizar beneficios por noche y cliente, aunque en sus cuentas diga operar "locales industriales". Tras su presunto fraude fiscal y la compra al contado de inmuebles sin hipoteca, el negocio sigue sin dar explicaciones públicas sobre su objeto social y sobre los movimientos de capital de la familia Ayuso, en un contexto de opacidad y crecientes monitorización sobre la legalidad y transparencia de sus actividades.