La Audiencia de Badajoz sentará en el banquillo al hermano de Pedro Sánchez
David Sánchez y otros diez investigados por prevaricación y tráfico de influencias en la Diputación de Badajoz enfrentarán juicio tras ser rechazados sus recursos.
La Audiencia Provincial de Badajoz (Extremadura) ha desestimado el recurso presentado por David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno español, y por otros diez investigados, confirmando sus procesamientos por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias relacionados con su contratación en la Diputación de Badajoz. Entre los procesados está Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE en Extremadura y expresidente de la Diputación, quien perdió el aforamiento tras la decisión judicial. La jueza Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción Número 3, deberá ahora ordenar la apertura del juicio oral, según recuerda EFE.
El auto que confirma la continuidad del procedimiento destaca que existen “indicios suficientes sobre el presunto carácter delictivo de las conductas imputadas”, haciendo referencia a la creación irregular del puesto de coordinador de actividades culturales, luego renombrado jefe de la Oficina de Artes Escénicas, un cargo diseñado supuestamente a medida para David Sánchez. El procesamiento también se fundamenta en evidencias que apuntan a la adaptación del puesto y su lugar de trabajo a “exclusivas preferencias personales” del imputado. Además, la Audiencia hace alusión a la relación personal cercana entre David Sánchez y Luis Carrero, exasesor del Ministerio de la Presidencia, beneficiario también de un puesto que está siendo investigado.
David Sánchez y Miguel Ángel Gallardo han expresado públicamente "su confianza en la justicia". Gallardo, en una carta a militantes del PSOE, ha negado cualquier irregularidad y ha criticado el procedimiento como "un intento de presión política contra el PSOE", señalando que su contratación se sometió a "pruebas objetivas". Mientras tanto, el Gobierno ha manifestado “máximo respeto a las decisiones judiciales” y ha confiado en que "la verdad se esclarecerá en el juicio". La causa judicial constituye uno de los asuntos más relevantes de corrupción política relacionados con el entorno del presidente del Gobierno en los últimos años, junto al caso de Begoña Gómez, esposa del presidente.