El magistrado Juan Carlos Peinado ha comunicado a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, y a otros dos imputados —su asistente Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín— que el proceso penal por presunta malversación de caudales públicos llegará a juicio oral, que se celebrará ante un tribunal compuesto por un jurado popular. Este sábado, 27 de septiembre, los tres deberán comparecer por la tarde en el juzgado para conocer los detalles de la imputación y presentar alegaciones, según un auto emitido el 23 de septiembre y recogido por los medios de comunicación y agencias.

La decisión de Peinado se basa en la “verosimilitud de los hechos” tras la autorización de la Audiencia Provincial de Madrid y tras examinar correos electrónicos entre la asistente y el vicerrector de la Universidad Complutense relacionados con una cátedra extraordinaria que Begoña Gómez tuvo en dicha universidad. El juez considera que ahora se cumplen los requisitos legales para que el caso avance hacia un juicio popular, siguiendo la normativa vigente para delitos como la malversación.

Begoña Gómez ha defendido que su asistente “le hizo un favor” al enviar correos en su nombre, pero negó que realizara un trabajo formal o sustituyera funciones oficiales en Moncloa, aclarando que "esta figura ha existido históricamente para las esposas de presidentes del Gobierno". Por su parte, Moncloa manifiesta su “estupor” y “sorpresa” por la decisión del juez y expresa “confianza en que un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio”, en medio de un proceso que ya dura más de un año.