Moncloa inyecta un préstamo de 3.680 millones a Airbus
El Ejecutivo concede a la empresa un préstamo milmillonario sin intereses, con fondos extraordinarios fuera del presupuesto habitual que se añaden al notable aumento del gasto militar.

El Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno español ha aprobado un préstamo de 3.680 millones de euros a Airbus, con el objetivo de financiar diversos programas de modernización de la aviación militar. La operación, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), no forma parte del gasto militar ordinario anual, sino que es un préstamo específico y adicional destinado a Airbus. El préstamo se suma al Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que contempla una inversión total de 10.471 millones de euros solo durante este año.
El préstamo se distribuirá entre seis programas principales: un sistema de enseñanza integrado en vuelo avanzado, con 1.040 millones; un programa de movilidad aérea de última generación, con 1.000 millones; helicópteros ligeros multipropósito para formación, con 920 millones; tecnologías de enseñanza en movilidad aérea con propulsión eficiente, con 520 millones; la segunda fase del helicóptero H‑135 de enseñanza y apoyo, con 100 millones; y un helicóptero multipropósito basado en el modelo H‑175, también con 100 millones. El calendario de desembolsos se extenderá hasta 2030, con asignaciones anuales que alcanzan un máximo de 1.032 millones en 2025. La operación se realiza mediante un préstamo directo con interés cero, según detalla el BOE.
El desembolso de estos fondos extraordinarios coincide con un aumento sin precedentes del gasto militar en el Estado español, que ha generado debate sobre las prioridades presupuestarias de Moncloa. Aunque se presenta como "una inversión en modernización y seguridad", el volumen y la naturaleza del préstamo destacan en un contexto de incremento significativo de la inversión militar, recortes sociales encubiertos en el sistema de pensiones e infrafinanciación en varios sectores.