Reino Unido introduce el 'BritCard': identificación digital obligatoria para trabajadores
El gobierno centralizará datos biométricos y laborales, además de crear un registro centralizado que rastreará la actividad laboral de todos los trabajadores.

El 26 de septiembre, el gobierno del Reino Unido, bajo la dirección del primer ministro Keir Starmer, anunció la implementación del BritCard, una tarjeta de identidad digital obligatoria para todos los trabajadores del país, según informa The Guardian. En palabras del Gobierno laborista, esta medida tiene como objetivo principal "combatir el trabajo ilegal y la inmigración irregular, al tiempo que busca modernizar el acceso a servicios públicos esenciales".
La tarjeta digital estará "disponible" para todos los ciudadanos y residentes legales del Reino Unido y se integrará en sus dispositivos móviles, similar a aplicaciones como el NHS App (para gestión de salud) o pagos móviles sin contacto. Aunque no será necesario portar físicamente la tarjeta, sí será obligatoria para demostrar "el derecho a trabajar en el país".
La propuesta ha generado preocupación por los posibles riesgos para la privacidad y la protección de datos, así como el aumento del control social. De hecho, algunos expertos en derechos digitales advierten que centralizar información sensible sobre la identidad y el estatus laboral podría derivar en un sistema de vigilancia masiva. Asimismo, se señalan posibles fallos técnicos y errores en la verificación de identidad, que podrían afectar incluso a personas que "cumplen con la ley", y dificultades para garantizar el acceso a quienes no dispongan de smartphones o documentos electrónicos compatibles.