El domingo 28 de septiembre tuvieron lugar dos manifestaciones en Paiporta y València para exigir la dimisión de Carlos Mazón por su gestión de la DANA. La movilización comenzó a las 18:00 horas y partió desde dos puntos distintos. El primero, la residencia SAVIA, donde seis personas perdieron la vida la noche del 29 de octubre. El segundo, el espacio La Rambleta, donde numerosos voluntarios se reunieron para coordinarse y recoger material de limpieza, productos de higiene y alimentos, entre otros enseres.

Según fuentes de la Diputación de València, la manifestación reunió a unas 5.000 personas. Las dos columnas se unieron en el Puente de la Solidaridad, nombre con el que ha sido bautizada la pasarela que conecta los barrios valencianos de Sant Marcel·lí y La Torre, y que miles de voluntarios cruzaron para acceder a las zonas afectadas por la riada. Antes de que comenzara la marcha, los asistentes corearon consignas como "Mazón dimisión", "No queremos a un asesino de presidente" o "No son muertos, son asesinados".

Ese mismo domingo, Protección Civil emitió un aviso de alerta roja por lluvias en el litoral valenciano para la madrugada del lunes 29. Entre las zonas incluidas se encuentran las comarcas de l’Horta y la Ribera, dos de las más afectadas por la DANA.

Empar Pujades, vicepresidenta de la Asociación de Víctimas DANA 29 de octubre de 2024, declaró ante los medios que una alerta como esta habría sido necesaria el año pasado. Además, Pujades lamentó la persistente falta de preparación y afirmó que seguirán exigiendo la dimisión del actual president de la Generalitat.