Advierten de posibles detenciones relacionadas con La Vuelta en Nafarroa
La Policía Foral citado a varias personas para declarar, pero éstas se han negado a acudir.

Es posible que, en Nafarroa (Euskal Herria), varias personas estén en riesgo de ser detenidas por haber participado en las movilizaciones contra la Vuelta. La Palestinarekin Elkartasuna y BDZ de Nafarroa han lanzado la advertencia: con motivo de las protestas contra la empresa israelí Premier Tech, la Policía Foral ha citado a varias personas a declarar. Sin embargo, estas personas se han negado a aceptar la citación. Por ello, podrían estar en riesgo de ser detenidas en cualquier momento.
“Nos negamos a acudir a la citación de la Policía Foral para no caer en el juego de una detención encubierta. Por eso, en cualquier momento podemos ser arrestadas y llevadas a juicio, en un contexto en el que la complicidad institucional con el régimen sionista se hace cada vez más evidente y vergonzosa”, han explicado las personas investigadas.
En caso de que se produzcan detenciones, habrá movilizaciones.
Criminalización de las protestas
Las plataformas Palestinarekin Elkartasuna y BDZ de Nafarroa han denunciado tanto el proceso judicial en marcha como la criminalización de las movilizaciones.
“Miles de personas se reunieron en Euskal Herria y en todo el mundo contra un evento deportivo que pretendía blanquear la imagen del sionismo”, han recordado las personas encausadas.
“Se denunció el apartheid, el colonialismo y la masacre sistemática que sufre el pueblo palestino, y hoy estamos bajo amenaza de proceso judicial por ello.”


La hipocresía del Gobierno de Navarra
Las personas investigadas consideran especialmente “grave” e “hipócrita” la postura de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite (PSOE).
“Mientras acude a manifestaciones en solidaridad con Palestina y en apoyo al boicot y la ruptura de relaciones con el Estado de Israel, su administración permite y legitima la persecución judicial contra quienes actúan de forma coherente con esas demandas”, afirman.
Por ello, han denunciado esta “doble moral”.
“No vamos a aceptar que se persiga ni a una sola persona por denunciar al Estado de Israel. No aceptamos ni juicios, ni multas, ni ningún tipo de represión contra quienes defienden la solidaridad y la justicia”, han explicado.
"El boicot no es un delito, sino un deber político y ético"
Las personas investigadas en Nafarroa exigen que se archiven todas las causas abiertas contra quienes participan en campañas de boicot. Han denunciado “esta ofensiva represiva que busca sembrar miedo y este ataque contra la solidaridad con Palestina”, y han lanzado un mensaje claro:
“El boicot no es un delito, sino un deber político y ético.”
Destacan, además, que “las respuestas colectivas y el boicot dan frutos”, y consideran que las protestas contra La Vuelta son un logro:
“Gracias a la movilización incansable de miles de personas, que durante semanas ocuparon calles, aceras y carreteras para interrumpir La Vuelta, Israel se ha quedado sin equipo ciclista con el que blanquear su genocidio.”
Tres “incidentes” bajo investigación
Las protestas realizadas en Nafarroa durante el paso de La Vuelta no son las únicas que están siendo investigadas por las fuerzas policiales en Euskal Herria y el Estado español. A finales de septiembre se hizo público que la Ertzaintza está investigando tres “incidentes” ocurridos en Bilbao (Bizkaia), información que posteriormente fue confirmada por el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria. A nivel estatal, la "Comisión Antiviolencia", organismo subordinado al Gobierno español, ha propuesto sanciones de hasta 5.000 euros para 38 personas.