Represaliados por la Ertzaintza en Gasteiz denuncian la violencia policial
Las protestas antifascistas del 12 de octubre contra un acto de la Falange terminaron en cargas que dejaron alrededor de 30 heridos; exigen investigaciones y reclaman consecuencias para los responsables.

“Hoy nos dirigimos a la ciudadanía de Gasteiz y de Euskal Herria. Decenas de personas nos hemos reunido para denunciar la actitud violenta e irresponsable de la Ertzaintza durante los hechos ocurridos el 12 de octubre.” Así comienza el comunicado de U12 Jazartuak, plataforma que agrupa a afectados y testigos de la intervención policial en Gasteiz (Araba) en la fecha mencionada. Denuncian que la Ertzaintza agredió a varias personas que acudieron movilizarse en contra de la concentración de la Falange Española de las JONS. Señalan que algunas personas fueron golpeadas con porras en la cabeza y el rosto cuando se encontraban en el suelo, disparos con pelotas de goma al rostro y atropells arbitrarios con furgonetas. “No les importó el riesgo que generaban”, denuncian.
Según testimonios, la Ertzaintza no solo no intentó impedir enfrentamientos sino que actuó junto a los grupos fascistas contra personas que pretendían boicotear el acto de la Falange. Los daños médicos incluyen múltiples fracturas óseas, fractura mandibular de urgencia, traumatismo ocular grave, equimosis y laceraciones. Alrededor de 30 personas requirieron atención médica, muchas impedidas por miedo a detenciones e identificaciones hospitalarias.
El comunicado exige a las autoridades el sobreseimiento de la causa que criminaliza a las personas movilizadas, la apertura de investigaciones internas para sancionar a responsables y la ruptura de toda complicidad institucional con el fascismo y discursos de odio. “La impunidad no tiene cabida, debe ponerse fin a la misma”, sostienen. Asimismo, hacen un llamamiento a la ciudadanía vasca para no permanecer indiferente ante estas injusticias y para denunciar la violencia estatal en todos los frentes.


