Señalan a la UAM por mantener relaciones con universidades israelíes
Estudiantes denuncian la continuidad de proyectos de investigación con participación israelí y acusan a rectorado de incumplir su promesa de revisar todos sus acuerdos de colaboración con las universidades del Estado sionista.
Estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Madrid exigen el fin de los vínculos académicos con el Estado de Israel, la paralización de colaboraciones vigentes y la suspensión de solicitudes de proyectos que incluyan a instituciones israelíes en su consorcio.
La campaña lanzada por Cantera, la Asamblea Estudiantil de la Juventud Trabajadora en el campus, señala la hipocresía del rectorado de la universidad, que junto con el resto de universidades del Estado español, prometían en mayo de 2024 "revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario".
Este señalamiento ha suscitado la respuesta de la rectora, Amaya Mendikoetxea, en formato comunicado enviado vía mail a toda la comunidad universitaria. La rectora menciona en este escrito las medidas y "recomendaciones" en relación con la situación en Gaza que el claustro aprobó en junio de 2024, considerando que "esa es la vía la adecuada" para encauzar cualquier queja o sugerencia al respecto, la que marcan el Vicerrectorado de Compromiso social y Cultura y un comité de expertos. A pesar de ello, dos de los cinco proyectos activos en colaboración con institutos israelíes se iniciaron en 2025, en plena escalada de la ofensiva genocida en Gaza y escasos meses después del comunicado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).
Amenazas de denuncias
"Este compromiso superficial con la paz es un intento burdo de lavado de cara. La universidad sigue permitiendo la colaboración con Israel en proyectos de investigación financiados a través del programa Horizonte Europa", explican desde Cantera. "Debemos seguir aumentando la presión sobre el sionismo, también señaladamente entre los investigadores, y extender el boicot a todos los niveles de las instituciones de enseñanza e investigación. Ninguna normalidad de relaciones con el Estado sionista nos vale".
Este es el vergonzoso comunicado de @_amayamendiko, rectora de @UAM_Madrid, criminalizando la campaña realizada por estudiantes de su universidad en la que se señalan los 5 proyectos en activo que mantiene con el Estado de Israel.
— marta ⚡ (@_martahdezz) October 23, 2025
Vamos por partes 🧵 pic.twitter.com/xERTNZvg2X
"Hostigamiento a la Jornada por Palestina"
En su comunicado, la Rectora ha hecho también alusión a que esta campaña "podría constituir un hecho delictivo". Sin embargo, desde Cantera recuuerdan que la información difundida es pública y de libre acceso. Estudiantes denuncian el tono amenazante de la nota, pero señalana que "no acaba ahí": durante la Jornada por Palestina, impulsada este 23 de octubre por Cantera en la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, los estudiantes han recibido el hostigamiento de la Seguridad del campus, llegando a amenazar con llamar a la policía. Denuncian que estos hechos, sumados al contenido del comunicado, "responden a una criminalización general y clara de la actividad política estudiantil pro-palestina".
Colaboraciones en marcha
Pese a las declaraciones de la rectora, la ruptura con el Estado genocida no se ha materializado de ninguna forma, existiendo proyectos en activo y manteniéndose abierta la posibilidad formal de pedir otros nuevos. Los proyectos activos cuentan, por ejemplo, con colaboradores como la Universidad Hebrea de Jerusalén, que representa la institución académica líder del proyecto sionista. Su campus se sitúa en territorio ocupado de Jerusalén Este y cuenta con una larga historia de vínculos con las fuerzas militares de ocupación y el movimiento colono.
🔴🇵🇸 Las estudiantes de la UAM son criminalizadas y amenazadas por señalar las vinculaciones de la universidad con el sionismo.
— Madrid CJS (@CJS_Madrid) October 24, 2025
Ante sus intentos de represión, nuestro deber es continuar denunciando a aquellos que financian el genocidio. ¡Ni un respiro al sionismo! pic.twitter.com/pD4hmY8gr4
Varios institutos israelíes son destinatarios de hasta 1.855.696 millones de euros en total, de los cuales 1.365.864 van directamente a las arcas de empresas e institutos tecnológicos implicados en la enorme industria militar genocida israelí. Empresas como Stratasys LTD, cuyas tecnologías son utilizadas por compañías como Boeing o Airbus, así como por los gobiernos de EE. UU. e Israel, para fabricar material militar, colaboran directamente con la UAM en estos proyectos.
Estas denuncias se suman al larguísimo historial de incumplimientos del compromiso público de la CRUE y el dictamen consultivo de la Corte Internacional de Justicia de julio de 2024 sobre esta materia. La gran mayoría de los centros universitarios del Estado español siguen firmando y renovando colaboraciones, casi todas a través de fondos europeos y el programa Horizonte Europa.
La UE, por su parte, ha aprovechado el alto al fuego para congelar todas las propuestas y procesos de sanción contra Netanyahu y el Estado de Israel, incluida la suspensión de su asociación con los programas de investigación europeos.








