Las bases de Junts per Catalunya (JxCat) ratificaron este jueves la ruptura de todos los acuerdos con el PSOE con un 86,98 % de los votos favorables, frente a un 10,22 % en contra y un 2,8 % en blanco, según los resultados difundidos por la propia formación. La consulta interna del partido, celebrada entre el miércoles y el jueves, registró una participación del 66,29 %, informó el partido a través de un comunicado.

La decisión confirma el apoyo de la militancia posconvergente a la línea marcada por la dirección del partido, reunida el lunes en Perpinyà (Catalunya Nord), que por unanimidad acordó dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE. La cuestión sometida a votación interna planteaba si los afiliados estaban “de acuerdo con la propuesta de la dirección nacional de dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE ante los reiterados incumplimientos de sus compromisos”.

Fuentes de Junts indicaron a la prensa que la ruptura supondrá el fin de las reuniones en Suiza con el verificador internacional y que el cambio “se notará” en el Congreso de los Diputados, donde el partido no negociará con el Gobierno de Sánchez y comunicará su posición “por el panel de votación”.

El expresident Carles Puigdemont advirtió tras la decisión que “el Gobierno español no podrá recurrir a la mayoría de la investidura, no tendrá presupuestos, no tendrá capacidad para gobernar. Podrá ocupar poltronas, pero no podrá gobernar. Podrá tener poder, pero no podrá ejercer el gobierno”.