La policía de Berlín detuvo este jueves a seis personas por colocar una pancarta en la Puerta de Brandenburgo que denunciaba el genocidio en la Franja de Gaza. Según informó la Policía en la red social X, tres activistas utilizaron un montacargas para acceder al monumento histórico, mientras otras tres operaban el vehículo.

El colectivo Pacíficamente contra el Genocidio reivindicó la acción en su cuenta de Instagram, describiéndola como una"protesta contra la complicidad del Gobierno alemán en el genocidio en Palestina y enfatizando que se trataba de una manifestación "no violenta". La pancarta hacía referencia a los más de 69.000 palestinos asesinados confirmados por las autoridades sanitarias gazatíes, y presumiblemente decenas de miles más atrapadas bajo los escombros. A estos se suman el millar que han asesinado las tropas de ocupación y los colonos en Cisjordania.

La ofensiva genocida israelí en Gaza sigue su curso, aunque se encuentra formalmente en una fase de "alto el fuego". Desde que entró en vigor el falso cese, se calcula que las fuerzas de ocupación israelíes asesinan una media de 8 gazatíes cada día. El Estado de Israel mantiene operaciones contra lo que describe como "terroristas" que cruzan la 'línea amarilla', establecida tras el repliegue de sus tropas en el marco de la primera fase del acuerdo de "alto el fuego".

Por lo tanto, vista la impunidad de la entidad colonial, muchos movimientos en Europa y EE.UU. tienen la determinación de no rebajar la presión sobre sus gobiernos y seguir señalando la complicidad occidental con el genocidio.