La solidaridad con Palestina tomó Bilbo
Miles de personas llenaron el sábado las calles con reivindicaciones en favor de la resistencia palestina, coincidiendo con el partido de entre Euskal Selekzioa y Palestina.
El sábado, 15 de noviembre, las reivindicaciones contra el Estado genocida de Israel y a favor de la oficialidad de la Selección Vasca tomaron Bilbo (Bizkaia). Con motivo del partido amistoso entre la Selección Vasca y la de Palestina, la jornada se convirtió en un día de reivindicación. La plataforma Palestinarekin Elkartasuna y las gradas de aficionados de Euskal Herria, entre otros, organizaron diversas iniciativas conjuntas: al mediodía en Arriaga homenajearon a los deportistas palestinos asesinados, y por la tarde realizaron un pasacalles en apoyo a la resistencia palestina.
Pasadas las 13:00 comenzó el homenaje, y cientos de personas acudieron a la Plaza Arriaga para recordar a los palestinos asesinados. En el acto participaron varios deportistas conocidos de Euskal Herria; entre ellos, los boxeadores Kerman Lejarraga e Ibon Larrinaga, la atleta Maitane Melero y los futbolistas Manu García, Jagoba Beobide y Mikel González.
Tal como recordaron en el acto, desde octubre de 2023, el Estado de Israel ha asesinado a más de 1.300 deportistas palestinos. De ellos, 421 eran futbolistas (103 menores de edad) y 894 atletas de Deportes Olímpicos. Además, en los bombardeos continuos llevados a cabo por los sionistas en Palestina, han destruido 292 instalaciones deportivas, el 90% de ellas en la Franja de Gaza.








Israel, Estado terrorista
Por la tarde, las gradas de aficionados realizaron el pasacalles que suele celebrarse cuando juega la Selección Vasca, pero este año, además de reivindicar la oficialidad de la selección, añadieron una reivindicación más: defendieron la resistencia palestina, de la mano de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna.
La kalejira partió a las 18:30 desde los alrededores de Areatza, y allí se concentró una multitud, detrás de una enorme pancarta que decía Israel Estado terrorista. Diversas fuentes señalaron que participaron unas 20.000 personas, y los mensajes en defensa de la resistencia palestina se llevaron a primera línea. La kalejira terminó frente a San Mamés, en torno a una hora después. A la movilización llamaron Indar Gorri, Bultzada, Iraultza, Herri Norte, Iñigo Cabacas Herri Harmaila, Indar Armagina, Indar Hori Beltz, South Side Taldea e Indar Baskonia.
A las 20:30 comenzó en el estadio el partido entre la Selección Vasca y Palestina, y también allí se escucharon y vieron numerosas reivindicaciones de forma constante, pidiendo, entre otras cosas, la oficialidad de la Selección Vasca y la libertad de Palestina. Más de 51.000 personas se reunieron en San Mamés.

















