Trump sugiere "conversaciones con Maduro" mientras intensifica la amenaza militar sobre Venezuela
Plantea un posible "diálogo" con Caracas tras designar al Cartel de los Soles como "organización terrorista" y desplegar portaaviones en el Caribe.
El presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, declaró este domingo que "podría haber discusiones" con el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, argumentando que "Venezuela quiere hablar". Desde el Aeropuerto Internacional de Palm Beach en Florida, Trump afirmó ante la prensa estadounidense e internacional: "Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa", sin precisar precisó fechas ni responsables para eventuales conversaciones bilaterales.
Estas declaraciones llegan después del anuncio del Departamento de Estado estadounidense designando al Cartel de los Soles como "organización terrorista extranjera" a partir del 24 de noviembre, una entidad que Washington vincula con Caracas, sin haber presentado ninguna prueba al respecto. Trump reconoció que esta designación permite atacar objetivos en territorio venezolano, pero matizó: "No hemos dicho que vamos a hacer eso, y podríamos discutir".
Además, EE.UU. está llevando a cabo un el despliegue militar en la región, calificado como "el mayor desde la Guerra del Golfo", con la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la armada estadounidense. Al mismo tiempo, Washington anunció el ataque contra otra embarcación que supuestamente "transportaba drogas" en el océano Pacífico, que resultó en la ejecución sumaria tres hombres acusados de "narcoterroristas", pruebas y sin juicio. Con este ataque, suman ya 21 bombardeos similares desde septiembre en la región. Así justifica Trump la ejecución sumaria de ciudadanos extranjeros: "En el caso de Venezuela, es sobre drogas y es también sobre miles, cientos de miles de personas que arrojaron a nuestro país".
Reportes de octubre del Miami Herald y The New York Times apuntan a presuntos contactos donde Venezuela habría ofrecido redirigir sus exportaciones petroleras de China a EE.UU., sin confirmaciones oficiales.