Trabajadores de Leonardo en Italia se organizan para suspender la cooperación militar con Israel
Empleados del gigante armamentístico italiano recogen 21.000 firmas contra la complicidad en el genocidio.
Los trabajadores de la planta de Leonardo en Grottaglie, Taranto (Italia) han lanzado una campaña bajo el lema No en mi nombre, no con mi trabajo, exigiéndole al Gobierno italiano y a la patronal que ponga fin a todas las relaciones de cooperación militar con el Estado genocida de Israel. En pocos días han recogido más de 21.000 firmas. Los empleados denuncian que estos vínculos contribuyen a apoyar el genocidio en curso en Palestina.
En el petitorio publicado en Change.org, la plantilla afirman que Leonardo mantiene fuertes lazos de cooperación comercial y militar con Israel, contribuyendo eficazmente a la continuación de operaciones de guerra que atacan sistemáticamente a la población palestina. La empresa, controlada en un 30.2% por el Ministerio de Economía y Finanzas italiano, es el principal fabricante de armas de la Unión Europea, de acuerdo con los datos del SIPRI.
Los trabajadores también expresan preocupación por la reforma en curso de la Ley 185/1990 que regula la exportación de armas. Denuncian que los cambios propuestos "reducirían drásticamente los mecanismos de transparencia, como el informe anual al Parlamento", transfiriendo el poder de decisión casi completamente al Ejecutivo. Además, Italia es el tercer mayor exportador de armas a la entidad sionista, según documentan en la protesta obrera.
La movilización responde a un contexto general de protestas y agitación en el país, con los trabajadores portuarios y los estudiantes como protagonistas. La Unione Sindacale di Base (USB) ya ha convocado una huelga general para el 28 de noviembre.