Los grupos de música neonazis Klan y Marceliano tratan de mantener para este sábado su concierto en Madrid coincidiendo con el fin de semana del 20N, el aniversario de la muerte de Francisco Franco, después de que la sala Guss Club de Tetuán confirmara este viernes por la tarde a Público que finalmente no acogerá el acto previsto. Según informan el citado diario y miembros de la escena antifascista consultados por DIARIO SOCIALISTA, el evento fue publicado y posteriormente eliminado en redes de Klan, que al principio citó en su publicación organizaciones fascistas como España 2000, Núcleo Nacional, Falange Española de las JONS o Devenir Europeo. Tras la cancelación de la sala de Tetuán, se mantiene en secreto el lugar definitivo a pocas horas del evento.

En declaraciones recogidas por Público, el responsable del local aseguró en un primer momento “desconocer” el carácter del evento y justificó el alquiler del espacio afirmando: “Como si es un grupo gay, de lesbianas, de izquierdas o de derechas”. Horas después, tras la publicación de la noticia, la sala comunicó al mismo medio que el concierto no se celebraría allí. Paralelamente, los organizadores informaron en Facebook de la baja del grupo italiano Sumbu Brothers, que atribuyeron a “problemas con la justicia italiana”.

Klan está liderado por José Ignacio Vega Peinado, cuya trayectoria ha sido documentada por Público: ex candidato de España 2000, ex militante de Vox en Toledo y fundador del grupo Identitarios. Según recordó este medio, Vega fue condenado en 1992 a cuatro años de cárcel por agredir a un profesor de la Universitat de València, causando una lesión permanente, y posteriormente detenido en Londres tras huir del país. En una entrevista publicada por Bombardero Webzine, Vega afirmaba que en los primeros años del grupo existió un “momento de violencia semanal” que terminó con “varios camaradas en el hospital” y “varios años de cárcel”.

La promoción del acto incluía mensajes difundidos por Klan en Instagram, donde la banda neonazi llamó a “cantar juntos por lo que nos une” y a movilizar a su entorno para esta convocatoria. A falta de menos de 24 horas para la fecha prevista, y según ha podido confirmar Público, la ubicación del concierto continúa sin hacerse pública, al tiempo que los organizadores buscan un espacio donde poder celebrarlo durante este fin de semana posterior al 20N.