Huelga de ferroviarios de Iryo con servicios "mínimos" del 73%
CGT convoca paros prácticamente ilegalizados de siete días hasta el puente de diciembre por salarios congelados desde 2022 y bloqueo del primer convenio colectivo.
Este martes 25 de noviembre, el sindicato CGT comienzan la primera de las siete jornadas de huelga en Iryo, operadora de alta velocidad con capital italiano, según informan Europa Press, Tercera Información y El Economista. Los paros, que se extenderán hasta el 8 de diciembre, incluyen servicios "mínimos" fijados por la empresa en un 73%, que suponen una ilegalización práctica de la huelga. Las jornadas coinciden con el puente de la Constitución e implican a tripulación, mantenimiento, CEX, sala de control y oficinas.
Las demandas de los trabajadores responden al bloqueo del primer convenio colectivo de Iryo, cuya negociación se prolonga desde junio de 2024, y a la congelación salarial desde 2022, según recuerda CGT. El sindicato denuncia que la tripulación realiza funciones múltiples de venta, embarque, servicio a bordo e intervención, mientras que el personal de mantenimiento sufre dobles escalas y salarios inferiores al propio personal, pese a realizar tareas esenciales para la operación segura de los trenes. Europa Press indica que la empresa ha presentado "cuatro propuestas económicas", incluyendo supuestos "incrementos salariales", "nuevos pluses", "reducción de jornadas" y un "convenio transitorio", de un solo año.
¡Convenio digno YA! Hoy estamos en la concentración en la rotonda de Atocha (en la figura de “Los Cabezones”) luchando por salarios y condiciones laborales mejores en Iryo. Únete, estaremos hasta las 16 h. #iryo #conveniodignoya #sffcgt pic.twitter.com/wgJ30zkFTk
— CGT Sector Federal Ferroviario (@SFFCGT) November 25, 2025
Sin embargo, el Sector Federal Ferroviario de CGT (SFF-CGT) argumenta que la empresa ha mantenido una postura inmovilista, sin avances en actualización de salario base, complementos o clasificación profesional. Según el sindicato, esto afecta de manera especialmente grave a quienes garantizan la seguridad de los trenes, que transportan a cientos de personas diariamente. Además, CGT critica que Iryo ha minimizado la huelga ante los usuarios y ha iniciado campañas coercitivas contra la plantilla mediante correos electrónicos.
Durante los días de paro, los trabajadores informarán a la clientela sobre su situación laboral. La compañía, mientras tanto, se encuentra gestionando "alternativas de viaje" y recolocaciones, detalla Europa Press. CGT afirma que la huelga pone de manifiesto la desigualdad y precariedad que Iryo mantiene sobre su plantilla, evidenciando la brecha entre los beneficios de la operadora y las condiciones de trabajo de quienes sostienen el servicio.