El Gobierno español ha confirmado este martes que iniciará el proceso para nombrar a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado en el Consejo de Ministros. La propuesta llega un día después de la dimisión de Álvaro García Ortiz, apartado del cargo tras la condena del Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación por revelación de datos, lo que obliga al Ejecutivo a cubrir de inmediato la dirección del Ministerio Fiscal.

Según las fuentes citadas por RTVE, Peramato cumple con los requisitos legales —al menos 15 años de ejercicio y trayectoria jurídica acreditada— y actualmente ocupa la jefatura de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo. Moncloa destaca que cuenta con “reconocimiento unánime de los operadores jurídicos” y recuerda que es también Fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal.

Entre 2021 y 2025 ejerció como Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer y anteriormente formó parte del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer, donde participó en la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio. En 2005 fue nombrada fiscal delegada de Violencia Sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid.

El anuncio coincide con el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha que el Gobierno utiliza para remarcar la especialización de Peramato en esta materia. La propuesta queda ahora pendiente de los trámites formales: informe del Consejo General del Poder Judicial, audiencia en el Congreso y posterior nombramiento por parte del Ejecutivo.