Congresista republicana admite que EE.UU. prepara invasión a Venezuela por el petróleo
María Elvira Salazar declara abiertamente que la agresión contra Venezuela busca beneficiar a las petroleras estadounidenses.
La congresista estadounidense de origen hispano María Elvira Salazar reconoció abiertamente en una entrevista con Fox Business que el principal objetivo de la ofensiva militar de los Estados Unidos de América contra la República Bolivariana de Venezuela es apropiarse de sus recursos naturales, especialmente petróleo y gas.
Cuando el presentador del programa comenta que muchos estadounidenses "prefieren que sean los propios venezolanos quienes derroquen a Maduro" y pregunta si la presión ejercida puede forzar la salida del presidente venezolano, la congresista responde: "Creo que Maduro no es Fidel Castro, no es un hombre valiente, y ahora que ha entendido que está en la malvada lista de organizaciones terroristas, que el espacio aéreo sobre Venezuela se ha cerrado y que las líneas comerciales de EE.UU. no van a volar, ha entendido que estamos a punto de entrar".
Acto seguido, añade, para los estadounidenses que no comprenden por qué se encuentran "a punto de entrar": “Venezuela será un festín para las petroleras estadounidenses. Hablamos de más de un billón de dólares de potencial económico y las compañías estadounidenses deben tener su pedazo del pastel”, afirmaba Salazar, evidenciando que la narrativa de la “lucha contra el narcoterrorismo” y la designación de Nicolás Maduro como líder del supuesto “Cártel de los Soles” funciona únicamente como justificación mediática para el despliegue de la Sexta Flota de la Armada estadounidense frente a costas venezolanas.
La diputada venezolana Tania Díaz, vicepresidenta de Formación e Ideología del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), criticó duramente las declaraciones de Salazar. “Confiesa descaradamente la intención de robarse el petróleo de Venezuela. Deja al descubierto las rastreras intenciones de los de su calaña. No hay política, mucho menos visos de democracia. Piensan y actúan como los eternos parásitos: no trabajan, no producen, acostumbrados a arrebatar la savia de otros organismos para subsistir”, afeaba Díaz.
La militante chavista reafirmó que, frente a estas amenazas, el pueblo venezolano defendará su soberanía y libertad: “Se van a quedar con las ganas, se le van a secar las ventosas. Nadie puede venir a robarse el futuro de nuestro país. Aquí lo que hay es un pueblo libre y una Patria soberana”, afirmó reivindicando el legado del difunto comandante Hugo Chávez.
Mientras tanto, la Casa Blanca no ha ofrecido comentarios oficiales al respecto. Las tensiones provocadas por Washington en el Caribe vuelven al situar a la potencia mundial como factor de inestabilidad, puesto que utiliza la fuerza militar y la presión geopolítica para transferir recursos estratégicos a sus grandes corporaciones energéticas, situándose por encima de la voluntad y las condiciones de vida de millones de seres humanos en el planeta.