El JEMAD exige más tropas y mejor pagadas
El almirante López Calderón advierte que los actuales incrementos de personal militar son "insuficientes" y reclama sueldos "acordes", en un claro mensaje a Moncloa.
El jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro López Calderón, ha exigido un "aumento significativo" de efectivos militares y subidas de sueldos para las Fuerzas Armadas española, calificando de "insuficiente" el incremento actual autorizado por el Gobierno español. Según ha declarado en unas jornadas sobre "defensa", el máximo responsable militar español advirtió que se necesitan "especializaciones" en nuevos dominios como el "cibernético y cognitivo".
López Calderón reclamó abiertamente "retribuciones acordes con el nivel de responsabilidad y con las exigencias de la vida militar", en una clara crítica a las condiciones actuales. El almirante también cuestionó las políticas europeas de "defensa común", planteando: "Cuando me plantean tener un solo modelo de fragata, la respuesta es ¿y qué hago yo con mis astilleros?", evidenciando contradicciones entre los intereses estatales y la llamada "cooperación europea" en materia de "interoperabilidad".
El JEMAD alertó sobre la dependencia exterior en "aspectos críticos" donde "España tiene que ser dependiente exclusivamente de España porque nos jugamos demasiado dependiendo de otros países". Sus declaraciones muestran la pugna por los recursos dentro del Gobierno, donde el Ministerio de Defensa compite por financiación con otras carteras como Sanidad y Educación en un contexto de restricciones presupuestarias.
El almirante general reclamó una "correcta financiación" y un marco legal que permita "agilizar inversiones", advirtiendo que los actuales procesos de licitación son "complejos", "largos" y "poco flexibles", lo que ralentizaría la incorporación de "capacidades". Según afirmó, el Ejército español necesita una base industrial "sólida" y "tecnológicamente avanzada" para cumplir con los objetivos que se ha marcado, así como una ley de financiación de inversiones militares similar a la de otros países del entorno para "agilizar" el proceso. Al parecer, López Calderón es consciente de que el Gobierno tiene la intención de utilizar las nuevas inversiones para reforzar la "industria nacional", pero admite que "esto no se puede hacer de hoy para mañana" y que requiere "planificación y recursos sostenidos".