HP anuncia 6.000 despidos para sustituir trabajadores por inteligencia artificial
El gigante tecnológico eliminará hasta el 10% de su plantilla mundial hasta 2028, siguiendo la estela de Microsoft.
La multinacional estadounidense HP, con vínculos estrechos con el Estado de Israel, ha anunciado que eliminará de 4.000 a 6.000 puestos de trabajo en todo el mundo antes de finales de 2028, en un plan explícito de sustitución de trabajadores por sistemas de inteligencia artificial. Según el comunicado corporativo publicado este martes, esta medida afectará hasta el 10% de los aproximadamente 58.000 empleados que actualmente conforman la plantilla del gigante tecnológico.
El plan de "restructuración" de tres años busca "avanzar en la satisfacción del cliente, la innovación de productos y la productividad mediante la adopción y activación de la inteligencia artificial", en palabras de la dirección de HP. La empresa se convierte así en una de las primeras grandes corporaciones en vincular directamente despidos masivos con la implementación de sistemas automatizados, siguiendo la estela de Microsoft, que ya anunció en septiembre 9.000 despidos a nivel internacional tras inversiones de 80.000 millones en IA generativa.
Este movimiento evidencia la aceleración de la sustitución de trabajadores por sistemas automatizados en el sector tecnológico, donde las grandes corporaciones priorizan el aumento de beneficios inmediatos mediante la reducción de costes laborales. La reconversión capitalista hacia la IA produce despidos masivos mientras concentra aún más la riqueza en manos de los grandes accionistas, profundizando la pobreza de los trabajadores y aumentando la desigualdad internacionalmente.
El caso de HP ilustra cómo la "revolución tecnológica", lejos de servir para mejorar las condiciones de vida del ser humano, se convierte en herramienta de desposesión para la clase trabajadora, donde los avances en inteligencia artificial no se traducen en mejoras sociales sino en desempleo estructural y mayor poder para las grandes corporaciones tecnológicas.