Una grabación inédita revela los maltratos sufridos por Mohamed Choulli el Hosni, un preso que estuvo atado boca abajo durante catorce horas consecutivas en el Departamento Especial de Régimen Cerrado (DERT) de la prisión de Mas d'Enric (Tarragona, Catalunya). La grabación que ha conseguido La Directa muestra cómo los funcionarios presionaban la cara del preso contra el colchón mientras gritaba "me estás ahogando", y cómo un funcionario le propinó una bofetada cuando ya llevaba siete horas inmovilizado.

El caso derivó en una denuncia penal contra tres funcionarios por los delitos de lesiones, amenazas y coacciones, interpuesta por Irídia, el Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, pero como viene siendo habitual, el procedimiento fue archivado después de la muerte de Choulli en un incendio provocado en la prisión Puig de las Basses en junio de 2021. El Departamento de Justicia de Ramon Espadaler abrió una "investigación interna" que concluyó con un "expediente sancionador" a un funcionario, pero no ha facilitado los detalles por "confidencialidad".

La hermana de Choulli, Yasmina, explica a La Directa que el hostigamiento contra su difunto hermano comenzó cuando éste denunció el tráfico de móviles que una funcionaria hacía a cambio de dinero. Durante la contención, el preso lo denunció verbalmente en varias ocasiones. Semanas después, los Mossos y la Guardia Civil detuvieron a un funcionario de Mas d'Enric por introducir teléfonos y droga a los internos, llegando a cobrar entre 400 y 500 euros por cada dispositivo.

"Lo tenían cruzado"

Choulli, que había sido testigo en el Parlament de Catalunya sobre las condiciones del régimen cerrado en 2017, asoció el aislamiento con "ansiedad, estrés, depresión y tristeza". Su hermana insiste en que "reclamaba sus derechos y denunciaba las injusticias", y por eso "lo tenían cruzado". El caso evidencia la impunidad con la que actúan los funcionarios penitenciarios y la incapacidad del sistema para proteger los derechos fundamentales de los presos, especialmente cuando denuncian prácticas ilegales y corruptas por parte de los funcionarios.