La entidad ha destinado más de 1.600 millones de dólares a empresas de armamento entre 2022 y 2024, según el informe de Banca Armada. Activistas denuncian su vinculación con fabricantes que suministran armas a Israel.
Industria armamentística
La industria militar europea incrementa beneficios en 2024
Las cinco principales compañías del sector obtienen un aumento del 10,5% en sus ganancias, a la espera del plan Rearm Europe.
Indra adquiere una nueva planta en Asturies
Empresarios, sindicatos y políticos aplauden la compra del “Tallerón” de Duro Felguera, que reforzará la industria militar de la región.
El gasto militar mundial supera los 2 billones de dólares
La UE proyecta 800.000 millones para el rearme, cifra que supera el gasto actual de EEUU, con 778.000 millones al año.
Rheinmetall alcanza máximos históricos
La compañía alemana de armamento y tecnología militar ha visto su cotización multiplicarse por más de cuatro desde 2023. Los analistas prevén un crecimiento sostenido, impulsado por el rearme europeo.
El rearme europeo impulsa ganancias superiores al 100% en empresas militares
Thyssenkrupp, Rheinmetall y otras firmas lideran las subidas en Bolsa ante el aumento del gasto armamentístico de la UE.
Ucrania se convierte en el mayor importador mundial de armas
Las importaciones ucranianas de armamento aumentaron 94 veces entre 2020 y 2024, según un estudio reciente del SIPRI.
El Estado español incrementa sus exportaciones de armas un 29% en los últimos cinco años
El informe del SIPRI revela que el Estado español mantiene el 3% del mercado global, aunque cae al noveno lugar en el ranking debido al crecimiento de Italia.
Tess Defence evalúa terrenos en Langreo para su nueva fábrica de vehículos militares
El consorcio liderado por Indra ha visitado varias veces la antigua fábrica asturiana, como posible ubicación para su nueva planta. La parcela es propiedad de Iberdrola, que ha cedido parte del terreno al Principado.
El gasto militar en Europa experimenta un auge con el nuevo plan de Von der Leyen
La Comisión Europea presentará un plan que movilizará más de 200.000 millones de euros, impulsando el mercado de acciones de empresas armamentísticas en el continente.