Frente al militarismo de las oligarquías, rearme político del proletariado

Debemos tener claro que tanto el rearme de los estados europeos como la negociación arancelaria sólo pueden enmarcarse en la verdad objetiva de que estas altas clases propietarias están desarrollando una guerra de clase contra las clases trabajadoras occidentales. La pérdida de influencia imperial pretenden ir amortiguándola redoblando la explotación extensiva del trabajo interno.

BNG, ¿antimilitarismo u oportunismo?

El BNG, con Néstor Rego como único representante en el parlamento español, ha aprovechado para erigirse como el auténtico y genuino paladín del antimilitarismo. Sus encendidos discursos llenan de emoción a su mundo político, ansioso por presentarse como el partido más antiimperialista de toda Europa (calificativo recogido por algunos medios progres fuera de Galiza). Sin embargo, es necesario pararse un poco y analizar en frío y fuera de todo el ruido parlamentario hasta dónde llega ese compromiso con el antimilitarismo.

Barrena dando vueltas por Europa

El pasado martes, Pernando Barrena, eurodiputado por EHBildu, concedió una entrevista al programa Boulevard de Radio Euskadi en la que habló, mayormente, de la cuestión del rearme y la guerra. La entrevista, difundida y promocionada por la formación política a la que pertenece, es muy clarificadora y arroja luz sobre la posición militarista de la socialdemocracia vasca que, para sorpresa de nadie, en nada se diferencia de la de la socialdemocracia internacional.

Israel considera una ofensiva limitada contra Irán sin apoyo directo de Estados Unidos

El gobierno israelí mantiene sobre la mesa la opción de un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, aunque la administración Trump prioriza la vía diplomática.

Más de 60.000 niños malnutridos en Gaza tras el colapso del sistema humanitario

El bloqueo total impuesto por Israel y la continuidad de los bombardeos han obligado a la mayoría de organizaciones humanitarias a suspender o reducir sus servicios.

Roma acogerá la segunda reunión entre Irán y EEUU sobre el acuerdo nuclear

Las conversaciones se celebrarán en la capital italiana, con mediación de Omán, tras varios cambios de sede.

Hegseth compartió detalles operativos de ataques en Yemen en otro chat privado

El secretario de Defensa de EEUU usó una aplicación de mensajería no oficial para difundir información sobre operaciones militares, incluyendo horarios de vuelos de cazas F/A-18. La conversación incluía a su esposa, su hermano y su abogado personal.

Estados Unidos bombardea puerto petrolero en Yemen: 80 muertos y más de 170 heridos

El ataque aéreo tuvo como objetivo el puerto de Ras Isa y fue justificado por Washington como parte de su campaña contra los ingresos de los “hutíes”; autoridades locales denuncian un castigo colectivo a civiles.

Ocupación militar israelí indefinida en Gaza, Líbano y Siria

El ministro de Defensa de Israel confirma que sus fuerzas permanecerán en “zonas de seguridad” en territorios vecinos, una medida que agrava tensiones regionales.

Hamas pierde la pista de un prisionero tras un bombardeo israelí

El Ministro de Defensa israelí confirma que sus tropas ocuparán Gaza de forma indefinida.

Gaza enfrenta la “mayor crisis de huérfanos” de la historia moderna

Más de 39.000 niños han perdido uno o ambos padres en Gaza, según un nuevo informe de la Oficina Central de Estadísticas de Palestina.

Sumar y Podemos retienen representación solo en cinco autonomías

Una encuesta de Sigma Dos apunta a que el espacio a la izquierda del PSOE reduce a más de la mitad sus escaños respecto a 2023, dejándolo sin presencia en 12 comunidades autónomas.

CJS celebra en Guadalajara el encuentro juvenil ‘Adelante’

La localidad de La Toba ha acogido durante tres días actividades políticas y culturales impulsadas por la Coordinadora Juvenil Socialista. En el acto central del sábado, la organización defendió “el rearme político de la clase trabajadora” frente al “rearme de los Estados capitalistas”.

Carlos Cuerpo: “El gasto en Defensa ha venido para quedarse”

El ministro de Economía español defiende una mayor inversión militar estructural y pide no vincularla al PIB tras reunirse con su homólogo de EEUU.

Washington exige a Madrid más gas, armas y distancia de China en su nueva agenda estratégica

La Administración Trump plantea a Europa una alianza geopolítica anti-China, un incremento de importaciones de gas norteamericano y mayores compras de armamento estadounidense. El Gobierno español está al tanto desde hace semanas, según fuentes oficiales.

El Gobierno español lanza nuevos programas de armamento para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar

Industria aportará financiación pública para la adaptación tecnológica de las empresas españolas a las necesidades de las Fuerzas Armadas.

El Estado español podría asumir el mando del Eurocuerpo

El teniente general Aroldo Lázaro se perfila como el próximo comandante del cuartel europeo en Estrasburgo, mientras se discute el posible papel del Eurocuerpo en una futura misión en Ucrania.

Harvard demanda al Gobierno de Trump por congelación de fondos federales

La universidad acusa a la administración de vulnerar derechos constitucionales, al condicionar su financiación pública a “cambios ideológicos y estructurales sin base legal ni proceso adecuado”.

El cónclave se prepara para elegir al nuevo Papa tras la muerte de Francisco

El proceso de selección de un nuevo Papa se llevará a cabo en un cónclave secreto marcado por las designaciones hechas por el propio Francisco durante su pontificado.

Protestas en Portugal por violación grupal a una menor

Tres jóvenes fueron detenidos pero liberados con medidas cautelares leves, mientras vídeos de la agresión circularon en plataformas digitales con 32.000 visualizaciones sin denuncia.

EEUU, Ucrania y aliados europeos se reunirán en Londres para discutir un alto el fuego con Rusia

Washington plantea aliviar sanciones y reconocer Crimea como territorio ruso a cambio de un acuerdo de paz; Ucrania insiste en no ceder territorio.

Trump llama “gran perdedor” al presidente de la Reserva Federal y estudia cómo destituirlo antes de 2026

El presidente de EEUU intensifica sus ataques contra Jerome Powell y amenaza con cesarlo si no baja los tipos de interés “¡ya!”; los mercados reaccionan con fuertes caídas en bolsa y desplome del dólar.

Harvard, al borde de la crisis financiera ante las amenazas de Trump

La universidad podría enfrentar sanciones económicas y un recorte de su estatus fiscal por negarse a aplicar medidas administrativas y culturales exigidas por Washington.

Cada trabajador firmó una media de 2,27 contratos en 2024

Los datos del SEPE muestran que la media de contratos por persona apenas cambia respecto al año anterior, lo que cuestiona los supuestos “avances en la estabilidad del empleo”.

El BCE prevé que el euro digital sustituirá al 50% del efectivo en circulación

El Banco Central Europeo calcula que por cada diez euros digitales emitidos, se retirarán cinco en billetes físicos y tres en depósitos bancarios, según su último informe sobre la implantación de la nueva divisa digital.

“Lo que están poniendo en marcha es un plan de ajuste para toda la población europea”

Pere Ortega advierte sobre el impacto del plan Rearm Europe y cuestiona el papel de la industria armamentística en la economía del continente.

China avanza hacia el liderazgo energético global ante el declive de los yacimientos en Estados Unidos

Un informe de Wood Mackenzie advierte que la producción de petróleo y gas en EEUU comenzará a disminuir en la próxima década, mientras China refuerza su dominio en tecnologías “verdes” y nucleares.

El Estado español será el principal productor europeo de munición de artillería

Rheinmetall Expal Munitions multiplicará la capacidad de su planta en Madrid hasta 450.000 proyectiles anuales.

Arranca en Madrid una huelga indefinida de recogida de basuras con servicios mínimos del 50%

El paro comienza este lunes a las 23:00 y afectará a la recogida domiciliaria en días alternos. El Ayuntamiento elimina el derecho a huelga en hospitales, mercados, centros educativos, guarderías y residencias.

Las órdenes de protección por violencia machista caen un 6,5% en 2024 en todas las comunidades

Solo una de cada seis denuncias por violencia de género en el Estado español derivó en la concesión de una orden de protección judicial, con una disminución generalizada en todas las autonomías y notables disparidades territoriales.

El turismo guiado por TikTok desborda destinos y genera conflictos locales

La viralización de enclaves turísticos en redes sociales está provocando una afluencia masiva de visitantes que agudiza tensiones sociales y ambientales en múltiples regiones del mundo.

Prisión provisional para un joven por quemar a un hombre sin hogar en Ciudad Real

El detenido, de 21 años y vecino de Almodóvar del Campo, fue arrestado como presunto autor de un ataque con fuego contra una persona en situación de calle, que resultó con quemaduras graves.

Protección de Datos reprende al Gobierno Vasco por la filtración de fichas policiales en Aste Nagusia

Señalan una infracción “muy grave” de la Ertzaintza por no evitar la divulgación de datos personales de 79 detenidos, difundidos por Luis Pérez ‘Alvise’ y medios afines.

Antidisturbios patrullan las calles en una prueba piloto en Tarragona

El despliegue de unidades antidisturbios en la cotidianidad del espacio público ya se ha llevado a cabo en Lleida y está previsto que se aplique próximamente en Girona.