Ucrania invita a empresas a probar armamento en el frente y refuerza la 'gamificación' militar
Reparte armas y drones por puntos a las unidades que destruyen más objetivos rusos y les permite elegir directamente el equipo que reciben.
Impiden el desahucio de Nouama y su familia en Girona por parte del gobierno de Guanyem
La movilización del Sindicat d’Habitatge de Girona frena el lanzamiento previsto por el ejecutivo municipal liderado por la CUP, acusado de difamar a la familia y de actuar sin alternativas habitacionales .
Aumentan los "acuerdos voluntarios" para el despido encubierto de trabajadores mayores
Estas salidas pactadas representan ya el 26% de los procesos de "reestructuración" del Estado español, mientras los despidos colectivos siguen siendo la opción mayoritaria.
Teletrabajo asalariado en alza con la "jornada híbrida" como nuevo estándar
Más de 3 millones de personas trabajan ya desde casa en el Estado español, pero el "modelo híbrido" se desarrolla bajo control unilateral de empresas, sin garantizar derechos ni condiciones.
El 90% de la población de Gaza alcanza la fase 5 de hambruna: una catástrofe humanitaria sin precedentes
El bloqueo israelí de la ayuda humanitaria y el colapso de los suministros dejan a casi toda la población de Gaza al borde de la muerte por inanición.
La República Checa establece penas de prisión por hacer propaganda comunista
Una reforma legal impulsada por el gobierno equipara el comunismo y el nazismo, penalizando con hasta cinco años de cárcel la promoción de ideologías consideradas “totalitarias”.
Montoro favoreció a las gasistas pese a la oposición interna, según el sumario
Redexis, Madrileña Red de Gas y AFGIM lograron rebajas fiscales con reformas impulsadas por Montoro y su antiguo despacho.
Irán y las potencias europeas retoman el diálogo nuclear en Estambul
París, Berlín y Londres amenazan con nuevas sanciones internacionales contra Teherán si no hay avances antes de agosto.
Trump y Xi Jinping podrían reunirse durante la cumbre de la APEC en Corea del Sur
El encuentro tendría lugar en la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), prevista del 30 de octubre al 1 de noviembre, y sería clave para la negociación comercial entre EE.UU. y China.