Comienza el ‘Adelante’
El primer día del Encuentro de Jóvenes Socialistas arranca con la presentación del nuevo número de Marx XXI, “El derecho a la revolución”, y varias actividades lúdicas.
China minimiza la amenaza arancelaria del 245% anunciada por EEUU
Pekín afirma que no dará importancia a los “juegos de números” de Washington y promete responder si continúan las presiones comerciales unilaterales.
El BCE bajará los tipos de interés al 2,25%
El Banco Central Europeo recortará este jueves el tipo de interés que aplica a los depósitos bancarios, ante la debilidad del crecimiento económico.
Roma acogerá la segunda reunión entre Irán y EEUU sobre el acuerdo nuclear
Las conversaciones se celebrarán en la capital italiana, con mediación de Omán, tras varios cambios de sede.
Récord histórico de sanciones laborales en Catalunya: 49,4 millones en multas
Las sanciones por irregularidades en extranjería aumentan un 35% en 2024, en un año con más expedientes cerrados y mayor recaudación de multas.
Protección de Datos reprende al Gobierno Vasco por la filtración de fichas policiales en Aste Nagusia
Señalan una infracción “muy grave” de la Ertzaintza por no evitar la divulgación de datos personales de 79 detenidos, difundidos por Luis Pérez ‘Alvise’ y medios afines.
El primer arresto de muchos que vendrán
Las universidades, debemos recordar, nunca fueron nuestras. Son las universidades del Estado capitalista y los capitales privados, sujetas a su dominio. No es la defensa de una universidad pública que nunca nos ha pertenecido, sino la defensa intransigente de los derechos políticos, lo que debe guiar nuestra práctica frente a su “nueva normalidad” de constante atropello.
BNG, ¿antimilitarismo u oportunismo?
El BNG, con Néstor Rego como único representante en el parlamento español, ha aprovechado para erigirse como el auténtico y genuino paladín del antimilitarismo. Sus encendidos discursos llenan de emoción a su mundo político, ansioso por presentarse como el partido más antiimperialista de toda Europa (calificativo recogido por algunos medios progres fuera de Galiza). Sin embargo, es necesario pararse un poco y analizar en frío y fuera de todo el ruido parlamentario hasta dónde llega ese compromiso con el antimilitarismo.
Murieron cinco mineros, Mirai
David Álvarez, Jorge Carro, y otros tres nombres que aún no se han hecho públicos. Cinco nombres que se suman a los 796 muertos en accidentes laborales en el Estado español en 2024, sumados a su vez a esa cuenta de millones de cadáveres obreros que un día la burguesía habrá de pagar. ¿El medio? Transferir el poder a esas manos que durante siglos han empujado las carretillas, empuñado los picos y manejado la dinamita, para que las víctimas de hoy sean los vencedores del mañana, y el trabajo pueda reorganizarse sobre nuevas bases; lejos, por fin, de la explotación y sus tragedias.
Gaza enfrenta la “mayor crisis de huérfanos” de la historia moderna
Más de 39.000 niños han perdido uno o ambos padres en Gaza, según un nuevo informe de la Oficina Central de Estadísticas de Palestina.
Columnistas de Haaretz llaman a la deserción
El diario sionista liberal difunde mensajes a favor de negarse a prestar servicio en el ejército israelí, tras el fracaso de las protestas contra Netanyahu.
Israel bombardea Beirut por segunda vez en una semana
El ataque en el barrio de Dahiyeh deja al menos cuatro muertos y siete heridos, según las autoridades libanesas. La operación pone en riesgo la frágil tregua alcanzada con Hezbollah en noviembre.
Ocupación militar israelí indefinida en Gaza, Líbano y Siria
El ministro de Defensa de Israel confirma que sus fuerzas permanecerán en “zonas de seguridad” en territorios vecinos, una medida que agrava tensiones regionales.
Hamas pierde la pista de un prisionero tras un bombardeo israelí
El Ministro de Defensa israelí confirma que sus tropas ocuparán Gaza de forma indefinida.
Netanyahu avanza en su reforma judicial tras la pausa de 2023
El primer ministro israelí impulsa una nueva legislación que refuerza el control político sobre el Supremo. Los críticos lo califican como “golpe de estado”.
El ejército israelí impulsa un desplazamiento forzoso masivo en Rafah
Netanyahu anuncia una nueva escalada militar en la zona, tras más de 1.000 muertos desde la ruptura unilateral del alto el fuego.
Continúan los ataques en Gaza mientras Israel endurece sus condiciones para un alto el fuego
Rescatistas recuperan los cuerpos de 15 trabajadores humanitarios en Rafah; Netanyahu exige “el desarme de Hamas” y refuerza su seguridad interna.
El Gobierno Vasco prevé alcanzar los 8.000 ertzainas para 2030
Se reforzará la Ertzaintza mediante un Plan de Empleo que contempla nuevas convocatorias de empleo público y la incorporación de figuras “facultativas y técnicas”.
Servicios mínimos en la huelga de hostelería de Canarias
La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno canario recurre a una normativa de 1977 para justificar los servicios mínimos durante la huelga convocada en Semana Santa.
Llevarán a juicio a cuatro policías por provocar la pérdida de un ojo a Roger Español con una pelota de goma
La víctima pide trece años de prisión y la inhabilitación para los cuatro agentes. Fue herido en Barcelona durante las cargas contra el referéndum de 2017.
Todo listo para el inicio de ‘Adelante’ en La Toba
El encuentro de la Coordinadora Juvenil Socialista arranca este 17 de abril con tres días de debate político, ocio y deporte para la juventud trabajadora.
El Estado español sigue realizando ejercicios militares conjuntos con Israel
El ejército israelí confirma que realizó maniobras aéreas en Grecia con la participación de una docena de países, en los que se incluye el Estado español.
Denuncian en Barcelona el envío de componentes militares para Israel a bordo de Maersk
Activistas solicitan la retención cautelar del carguero Nexoe Maersk por su implicación en el transporte de piezas para aviones de combate F-35 con destino a una base militar israelí.
Líderes de Serbia y Eslovaquia asistirán los actos del 9 de mayo en Moscú
A pesar de las advertencias de la UE, Aleksandar Vucic y Robert Fico asistirán a la conmemoración de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
Meloni viaja a la Casa Blanca para abordar las tensiones comerciales entre la UE y EEUU
La primera ministra italiana se reunirá con Trump para discutir aranceles, relaciones comerciales y el rearme.
Apagón total en Puerto Rico
Una avería en todas las plantas de generación eléctrica provoca un apagón masivo en la isla.
Bruselas declara “países seguros” a Marruecos y Colombia como destinos de deportación
La Comisión Europea propone una lista de países “seguros” para el retorno de personas migrantes.
El Gobierno de EEUU amenaza con vetar a Harvard la inscripción de estudiantes extranjeros
El Departamento de Seguridad Nacional advierte a Harvard que perderá su capacidad para acoger estudiantes internacionales si no entrega información sobre algunos titulares de visado. También ha congelado financiación federal por más de 2.000 millones de dólares.
Camboya pide apoyo financiero y un canal de conexión marítima a China
El Gobierno camboyano confía en ampliar su cooperación con Pekín, especialmente en infraestructuras como el canal Funan Techo, tras la visita del presidente Xi Jinping a Vietnam.
Corea del Sur amplía su inversión pública en semiconductores ante los aranceles estadounidenses
El gobierno surcoreano eleva a 23.100 millones de dólares el paquete estatal para el sector, con el foco en infraestructura, competitividad y formación técnica.
Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril
Convocan un paro tras el fracaso de las negociaciones con las empresas concesionarias. El Ayuntamiento fija unos servicios mínimos del 50%.
“Lo que están poniendo en marcha es un plan de ajuste para toda la población europea”
Pere Ortega advierte sobre el impacto del plan Rearm Europe y cuestiona el papel de la industria armamentística en la economía del continente.
El líder mundial en chips incrementa su beneficio un 60,3 % en el primer trimestre
El fabricante taiwanés TSMC alcanzó una ganancia neta de más de 11.000 millones de dólares entre enero y marzo, impulsado por la demanda de semiconductores para inteligencia artificial.
Amazon supera los 8.000 millones en ingresos en el Estado español en 2024
Con un aumento del 12,6%, la empresa elevó su inversión local hasta los 4.500 millones y afirma haber empleado a 1.000 personas más en nuevos centros logísticos.
Las mayores fortunas mundiales suman una ganancia histórica tras la suspensión temporal de aranceles
El anuncio de Trump impulsó el patrimonio de las 500 personas más ricas del mundo en 304.000 millones de dólares. El índice S&P 500 experimentó su mayor subida desde 2008.
Antidisturbios patrullan las calles en una prueba piloto en Tarragona
El despliegue de unidades antidisturbios en la cotidianidad del espacio público ya se ha llevado a cabo en Lleida y está previsto que se aplique próximamente en Girona.
Despliegue policial masivo en Mataró tras un desahucio provoca tensiones
La actuación de cuerpos policiales tras un desahucio exprés ha generado identificaciones raciales y protestas vecinales en Cerdanyola, uno de los barrios con mayores índices de exclusión social de Mataró.
El sinhogarismo se cuadruplica en el Aeropuerto de Barcelona en cinco años
Más de 150 personas pernoctan cada noche en El Prat, en una situación que se ha cronificado desde 2022. La Generalitat ha propuesto un nuevo protocolo con Aena y los ayuntamientos implicados.
1,5 millones de bebés mueren al año por falta de incubadoras
Un ingeniero navarro desarrolla un modelo de bajo coste y con diseño de código abierto para países con escasos recursos.
Avances en la investigación sobre la muerte de Brian Rios: tres mossos imputados
Citan a declarar como investigados a los agentes de los Mossos d’Esquadra que custodiaron a Brian Rios la noche de su fallecimiento en comisaría. La Plataforma Justicia Para Brian exige que también sean llamados los policías locales implicados en la detención y contención previa.