Economía
Illa impulsa el comercio entre Catalunya y China
El president catalán apuesta por abrir nuevos mercados en Asia tras el pacto UE-EE.UU. sobre aranceles, reforzando la relación comercial y cultural con Pekín.
El turismo colapsa ambulancias en Eivissa y retrasa atención a residentes
Las macrodiscotecas generan un tercio de las emergencias nocturnas, saturando el sistema sanitario público y dejando sin respuesta urgente a vecinos de la isla.
Los bancos reducen 45,4 % el crédito civil y aumentan 183,2 % el militar durante las guerras
Un informe, que analiza más de 1,3 millones de préstamos entre 1989 y 2020, revela que cuanto mayor es el número de muertos, más aumentan los créditos a sectores militares y de doble uso, sin diferenciar entre bancos públicos o privados.
La publicidad del trabajo en alta mar: ¿aventura o trampa?
Las redes sociales glamorizan empleos offshore mientras ocultan explotación ilegal, aislamiento y riesgos laborales para la juventud trabajadora.
El BCE mantiene los tipos de interés en el 2%
Detiene su ciclo de recortes al constatar ralentización salarial y "estabilización" de la inflación, pero advierte sobre riesgos por disputas comerciales y tensiones geopolíticas.
Victoria sindical en Saeta Die Casting
110 trabajadores de la planta vallisoletana recibirán el plus de peligrosidad gracias a la lucha obrera que se ha prolongado durante ocho días de huelga indefinida.
La Seguridad Social supera el récord de 22 millones de afiliados a base de empleo precario
Los servicios se consolidan como motor del aumento de la afiliación, mientras la tasa de paro se sitúa al 10,29%, la temporalidad registrada al 15,4% y los salarios 25 puntos por debajo de la media europea.
Bruselas y Washington avanzan hacia un acuerdo para fijar aranceles del 15% a productos europeos
Las negociaciones diplomáticas apuntan a un pacto que evitaría la escalada arancelaria prevista, aunque la decisión final depende del presidente Trump, que cambia de opinión semanalmente.
Brasil abrirá una oficina fiscal en China para fortalecer su relación económica
La iniciativa busca facilitar el comercio bilateral y la cooperación aduanera, en un momento marcado por el aumento de aranceles de EE. UU. y la profundización de la alianza sino-brasileña.