Economía
Jardineros de Gasteiz alcanzan un acuerdo tras seis meses de huelga
Los trabajadores consiguen subidas salariales y reducciones de jornada, mientras que LAS califica la determinación y voluntad de lucha como "ejemplar para la clase obrera de Gasteiz".
La UE redirige fondos de programas civiles a potenciar el gasto militar
Aprobada el 8 de octubre por todos los Estados miembros, la "reasignación de recursos" al rearme supondrá 800.000 millones de euros más en los próximos cuatro años.
La UE dobla los aranceles al acero hasta el 50% y limita importaciones
Coincide con Washington y Ottawa para intentar contrarrestar a China, mientras se esperan negociaciones para exenciones mutuas y su entrada en vigor en junio de 2026.
El FMI pide a los líderes mundiales "que se preparen" ante la incertidumbre
Kristalina Georgieva alerta sobre "fragilidades", con la deuda pública en alza y una demanda creciente de oro como síntomas de una "nueva normalidad" de incertidumbre.
El sector de la construcción arrebata la vida a 103 obreros en lo que va de año
Un alarmante aumento del 20% en siniestros mortales entre asalariados de la construccón evidencia el fracaso de una legislación en prevención de riesgos laborales que cumple 30 años en el Estado español.
Siete empresarios detenidos por explotación laboral ilegal de 45 trabajadores, incluidos tres menores
Las víctimas, en su mayoría trabajadores marroquíes en situación irregular, eran explotadas sin contrato y vivían hacinadas en La Rioja, incluso encerradas con candados.
MásOrange controla datos de hábitos del 50% de la población del Estado español para venderlos a anunciantes
La fusión de MásMóvil y Orange ha convertido a MásOrange en un inquietante operador que maneja patrones de vida y movimientos de millones, vendiendo esa información para publicidad hipersegmentada.
Cuatro obreros muertos tras el derrumbe de un edificio en obras en pleno centro de Madrid
El colapso en un inmueble en la calle Hileras, propiedad de un fondo saudí y en plena reforma hotelera, evidencia la precariedad laboral y la desprotección de los trabajadores de la construcción.
El oro supera los 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia
El cierre administrativo de EE.UU., la incertidumbre geopolítica y el debilitamiento del dólar disparan un récord histórico en el precio del metal precioso.