Economía
La Comisión Europea urge "modernizar" las redes eléctricas tras el apagón ibérico
El comisario europeo de Energía aboga por "reforzar interconexiones y almacenamiento", mientras eurodiputados españoles cruzan acusaciones sobre las causas del corte.
Las operaciones corporativas en el Estado español caen un 60% en el primer trimestre
Según datos de DC Advisory, el mercado de fusiones y adquisiciones registra su peor dato desde la pandemia, afectado por la política arancelaria de Trump.
Los aranceles de Trump elevan los precios de automóviles nuevos y usados en Estados Unidos
Los gravámenes del 25 % sobre vehículos y piezas importadas están provocando incrementos en los precios y afectan a fabricantes como Ford y General Motors.
La Reserva Federal mantiene los tipos de interés y advierte sobre los riesgos de los aranceles
El banco central estadounidense deja los tipos en el 4,25%-4,5% y alerta de mayor incertidumbre económica vinculada a la política comercial.
Bruselas pretende eliminar todas las importaciones de gas ruso en la UE antes de 2027
La Comisión Europea presenta una hoja de ruta no legislativa para romper contratos existentes, vetar nuevos acuerdos gasísticos con Rusia y sustituir progresivamente el uranio ruso, en un intento de "reforzar la autonomía energética" del bloque.
Más del 30% de la población activa del Estado español gana menos de 1.000 euros al mes
El 32% de la población activa sigue percibiendo salarios inferiores al salario mínimo interprofesional.
Endesa duplica beneficios en el primer trimestre y reclama inversiones para reforzar la red eléctrica
La compañía eléctrica obtuvo 583 millones de euros de beneficio entre enero y marzo; exige "mejorar la retribución a las inversiones en distribución" para garantizar "la seguridad del suministro tras el apagón".
Estados Unidos y China acuerdan diálogo comercial en Suiza
Las dos mayores economías mundiales se reunirán esta semana en Suiza para iniciar conversaciones oficiales sobre comercio, con el objetivo de desescalar el conflicto arancelario.
La deuda global alcanza récord histórico de 324,3 billones de dólares en el primer trimestre de 2025
Pekín, París y Berlín lideran el incremento según el Instituto de Finanzas Internacionales, que alerta sobre el crecimiento en economías emergentes.