Economía
El FMI advierte sobre los riesgos inflacionistas de las políticas de Trump
El organismo alerta de que los aranceles y las rebajas fiscales pueden aumentar los precios y limitar la capacidad de la Reserva Federal para reducir los tipos de interés.
China crece un 5% en 2024, en línea con sus objetivos económicos establecidos
El país mantiene el crecimiento, pese a una ligera desaceleración respecto al año pasado y la disminución de población y desafíos internacionales.
El Estado español necesitaría cuadruplicar su productividad para igualar el crecimiento del PIB per cápita de las últimas décadas
Un informe de la consultora McKinsey alerta que la tasa de natalidad en descenso acelerará la bajada del nivel de vida en las economías desarrolladas.
La propuesta de subida del SMI genera debate sobre su impacto en los sueldos y convenios laborales
Podría igualar los salarios medios y bajos por debajo y afectar la relevancia de los convenios colectivos, advierten expertos.
Aumentan los muertes laborales en la Comunidad de Madrid: 85 víctimas en 2024
La siniestralidad laboral se incrementó un 1,20% respecto a 2023, con un preocupante aumento en el número de fallecidos.
La Fundación BBVA señala que la baja productividad en el Estado español no se debe al trabajo, sino al capital
Un informe de la entidad financiera destaca el estancamiento de la productividad total de los factores.
La producción industrial europea se estanca, a pesar de las subidas en Malta y Europa del Este
Según Eurostat, la producción industrial en noviembre de 2024 mostró un débil aumento del 0,2% en la zona euro y del 0,1% en la Unión Europea, mostrando un panorama general de estancamiento.
Bancos de Wall Street alcanzan ingresos récord impulsados por volatilidad electoral y agitación global
JPMorgan, Goldman Sachs, y Citigroup lideran un aumento del 15% en ingresos comerciales, alcanzando los 24.500 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024.
Los alquileres podrán subir hasta un 2,28% más en 2024, según el nuevo índice del INE
El nuevo índice de referencia para la actualización de rentas de alquiler, aprobado por el INE, establece un incremento "máximo" para los contratos firmados tras la Ley de Vivienda.