Educación
Ikasle Abertzaleak vuelve a protestar contra las pruebas de acceso a la universidad
Estudiantes se han congregado en Baiona, Donostia, Eibar, Gasteiz, Iruñea y Leioa bajo el lema “¡No juguéis con nuestro futuro!”.
La huelga docente asturiana continúa tras romperse las negociaciones salariales
Los sindicatos docentes mantienen el paro indefinido en todas las etapas no universitarias y llaman a nuevas movilizaciones tras rechazar la última oferta del Principado.
Casi dos estudiantes compiten por cada plaza en la universidad pública
La infrafinanciación deja escasez de plazas en grados demandados como Medicina, Enfermería o Informática, acelerando la subida de las notas de corte y obligando a miles de estudiantes a buscar alternativas en la universidad privada.
El profesorado asturiano mantiene la huelga
Los sindicatos exigen equiparación con otras autonomías, reducción de ratios y más recursos; hoy se reanudan las negociaciones con nuevas protestas previstas.
Cientos de docentes asturianos se encierran en institutos y continúan la huelga indefinida
Exigen mejoras salariales y laborales; la Consejería de Educación cifra en 3.812 los huelguistas que secundan el paro.
300.000 estudiantes se enfrentan a la PAU con las notas de corte disparadas
La Prueba de Acceso a la Universidad de 2025 en el Estado español es la más exigente de la última década: 73 carreras ya piden más de un 13 sobre 14.
Dimite la consejera de Educación de Asturies tras las protestas y el inicio de la huelga docente
Lydia Espina presenta su renuncia "irrevocable" tras la manifestación en Uviéu y ante el paro indefinido convocado por el profesorado en todas las etapas educativas no universitarias.
Letonia impone "clases militares" como asignatura obligatoria en los colegios y refuerza su frontera con Rusia
Riga invierte en fortificaciones fronterizas y aumenta el entrenamiento militar obligatorio en centros educativos.
Más de 300.000 estudiantes enfrentan una PAU más exigente y con mayor enfoque práctico
La nueva Prueba de Acceso a la Universidad elimina la opción de elegir entre varios modelos de examen y aumenta la proporción de preguntas prácticas, lo que puede afectar las notas y agravar la desigualdad existente en el acceso a grados muy demandados.