Imperialismo

EE.UU. aprueba operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela
La medida permite a la CIA ejecutar asesinatos en territorio venezolano y el Caribe, mientras crece la presión sobre el país ante una posible invasión.
María Corina Machado reclama la privatización de la industria venezolana
La golpista ganadora del 'Nobel de la Paz 2025' insta a entregar el petróleo de Venezuela a corporaciones estadounidenses, mientras EE.UU. despliega 10.000 soldados en la costa del país caribeño.
La oposición de Camerún reclama victoria electoral y exige al presidente reconocer los resultados
Issa Tchiroma declara triunfo en las elecciones del 12 de octubre y exige respetar la voluntad popular al presidente Paul Biya, títere francés de 92 años que se aferra al poder desde 1982.

ALBA Movimientos denuncia intervención militar neocolonial de EE.UU. y ONU en Haití
La plataforma continental de movimientos sociales alerta sobre la ocupación disfrazada de ayuda y exige respeto a la soberanía haitiana.
Venezuela activa las 'Zonas de Defensa Integral' ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe
Milicias, Ejército y fuerzas policiales en estados estratégicos se movilizan ante la amenaza de incursiones y ataques de EE.UU.
EE.UU. ha lanzado más de 9 millones de toneladas de bombas en los últimos 80 años
Con un potencial destructivo equivalente a 700 Hiroshimas, Washington ha sembrado un terror aéreo sin precedentes en la historia de la humanidad.

Nobel de la Paz para la golpista Machado
La líder del fallido golpe de estado en 2002 ha pedido abiertamente y en repetidas ocasiones a EE.UU. e Israel que invadan Venezuela. Su partido mantiene un acuerdo de cooperación con el Likud de Netanyahu.
Una empresa vasca equipará 7.000 blindados del Ejército de EE.UU.
SAPA Placencia, en alianza con General Dynamics, firma un contrato de 5.100 millones de euros para transmisiones de vehículos de última generación del ejército estadounidense.
La ONU aprueba fuerza de 5.500 efectivos policiales para intervenir en Haití
Una resolución aprobada en septiembre amplía el contingente a 5.550 policías y soldados, cinco veces mayor que la anterior, tras el fracaso parcial de la misión de 2023.