Política migratoria

La UE impulsa una reforma para agilizar las devoluciones de migrantes
Bruselas pretende convertir la 'Directiva de Retorno' en un Reglamento vinculante para exportar el modelo italo-albanés fuera de Europa y expulsar a migrantes a zonas no seguras, en contra de la convención de Ginebra.
Estudiantes chinos optan cada vez más por países asiáticos y Rusia, mientras EE.UU. pierde peso
UNESCO y expertos señalan una caída del 20% en matrículas de estudiantes chinos en EE.UU. entre 2018 y 2023.
París prepara recortes para limitar la atención sanitaria gratuita a personas migrantes indocumentadas
El Gobierno en funciones plantea restringir el acceso a servicios "no urgentes" para ahorrar casi 44.000 millones en 2026, generando críticas por su afinidad con la extrema derecha.

Grecia establece penas de cárcel de hasta cinco años a personas indocumentadas
La nueva legislación endurece penas de prisión y detención para personas migrantes indocumentadas, mientras organizaciones y oposición denuncian violaciones a derechos humanos.
Reino Unido anuncia nueva regulación para dificultar la reagrupación familiar
El Gobierno laborista reforzará los requisitos para la reunificación de familias migrantes, con entrada en vigor prevista para primavera, y pausa temporal de las reglas vigentes
Bruselas implementará en octubre un sistema digital para registrar a extranjeros con datos biométricos
El Sistema Europeo de Entradas y Salidas comenzará a funcionar el 12 de octubre para controlar con foto, huellas y datos personales las entradas y salidas de personas no comunitarias en 29 países.

Meloni gastó 114.000 euros diarios en centro de detención de migrantes en Albania
Según informe de ONG ActionAid, el centro de Gjader tuvo un coste total de 570.000 euros por detención de 20 migrantes; críticas por despilfarro y opacidad en la gestión.
El presidente de Portugal aprueba la creación de una policía fronteriza para el control migratorio
Mientras Lisboa extiende las 'visas doradas' para los multimillonarios, refuerza la vigilancia contra inmigrantes pobres.
El Gobierno francés estudia restringir el acceso a la sanidad gratuita para inmigrantes indocumentados
Tras anunciar un recorte presupuestario de 20.000 millones, la derecha pide limitar la Ayuda Médica de Estado para reducir el gasto en salud pública dirigido a personas en situación irregular.