Política migratoria
Sánchez firma un acuerdo con Mauritania para intensificar el control migratorio
La primera cumbre de alto nivel entre el Estado español y Mauritania incluye nuevos convenios en un contexto marcado por la política migratoria y el refuerzo de intereses económicos.
"Uno dentro, uno fuera": pacto migratorio entre Londres y París
Reino Unido y el Estado francés pactan la devolución recíproca de personas migrantes indocumentadas en el canal de la Mancha.
Grecia suspende el derecho de asilo y deportará a personas migrantes indocumentadas del norte de África
El Parlamento vota una enmienda que prevé arrestos inmediatos, expulsiones sin registro y la creación de centros de detención especiales, en medio de un fuerte aumento de llegadas a Creta.
EE. UU. presiona a cinco países africanos para aceptar personas migrantes deportadas
Washington busca acuerdos con Senegal, Mauritania, Gabón, Guinea-Bissau y Liberia para deportar a personas expulsadas de EE. UU. ante la negativa o lentitud de sus países de origen en aceptarlas.
Redadas migratorias vacían puntos de encuentro de trabajadores latinos en EE.UU.
La intensificación de operativos de ICE en lugares públicos y comerciales provoca terror entre jornaleros inmigrantes, que ahora evitan acudir a sitios tradicionales de contratación, afectando sectores clave como la construcción y la agricultura.
Vox defiende abiertamente la expulsión masiva de migrantes y sus hijos nacidos en el Estado español
La diputada Rocío de Meer exige un “proceso de remigración” que afectaría a millones de personas para “preservar la identidad española”.
Polonia impone controles fronterizos con Alemania
El Gobierno de Tusk justifica la decisión por el aumento de devoluciones y la “asimetría” en la gestión migratoria; los controles serán "selectivos" y durarán inicialmente 30 días.
Diez multinacionales concentraron el 65 % del gasto público español en control migratorio
Entre 2014 y 2019, el Estado español adjudicó al menos 660 millones de euros en contratos relacionados con migración. Un grupo reducido de grandes empresas absorbió dos tercios de esos fondos.
Endurecimiento migratorio en EE.UU. impulsa el tráfico de personas y la violencia en la frontera sur de México
El cierre de las vías legales aumenta el negocio del tráfico de personas, intensifica la disputa entre cárteles y agrava la vulnerabilidad de los migrantes.