Salud

Andalucía anuncia la creación de un hospital oncológico privado tras el escándalo de los cribados
El macroproyecto de 200 millones, anunciado el 10 de octubre, coincide con derivaciones masivas al sector privado justo después de la polémica por la negligencia en las mamografías.
2.000 mujeres afectadas por retrasos graves en el diagnóstico del cáncer de mama en Andalucía
Un escándalo sanitario sacude a la Junta, que reconoce "fallos en la comunicación" de resultados dudosos, mientras crece la demanda de responsabilidades.
México enfrenta grave escasez de medicamentos en hospitales públicos
Pacientes y médicos denuncian falta de tratamientos esenciales, mientras el Gobierno asegura que "la crisis está controlada"; la situación aumenta la desigualdad en el acceso a la salud.

Pacientes en Madrid esperan hasta 2027 para ecografías por bultos en cuello y pecho
La Comunidad de Madrid registra casi 1 millón de personas en listas de espera, mientras el gasto privado en salud ha aumentado un 50% entre 2003 y 2022, alcanzando los 33.606 millones de euros.
Las bajas laborales se duplican en ocho años, apuntando a una crisis sanitaria y no al absentismo
Diferentes estudios internacionales situan como primeras razones el deterioro del sistema sanitario, la reducción drástica de la atención primaria, el envejecimiento de la fuerza de laboral o el deterioro de la salud mental.
Una de cada cuatro personas en el mundo sigue sin acceso seguro al agua potable
UNICEF y OMS advierten que más de 2.000 millones de personas carecen de agua potable gestionada de forma segura, una situación agravada por desigualdades.

Florida elimina la vacunación obligatoria en escuelas
El cirujano general Joseph Ladapo compara los mandatos con “esclavitud”, anuncia su fin en educación y la creación de una comisión estatal para "promover la autonomía en decisiones médicas, bajo el lema "Make America Healthy Again".
París prepara recortes para limitar la atención sanitaria gratuita a personas migrantes indocumentadas
El Gobierno en funciones plantea restringir el acceso a servicios "no urgentes" para ahorrar casi 44.000 millones en 2026, generando críticas por su afinidad con la extrema derecha.
Suicidio en urgencias tras 48 horas de espera por falta de cama psiquiátrica en el Hospital de Terrassa
Sanitarios denuncian colapso estructural y hasta cinco semanas de espera para el ingreso de pacientes vulnerables, mientras la administración no responde a sus advertencias.