La ultraderecha se moviliza para mantener intacto el Monumento a los Caídos de Iruñea

Una plataforma carlista y Vox impulsan iniciativas para impedir que el memorial franquista reciba la “nueva interpretación” que pretenden darle PSN, EH Bildu y Geroa Bai. Las asociaciones memorialistas abogan por el derribo.

Monumento a los caídos en Iruñea (Nafarroa), con dos pancartas del Consejo Socialista de Iruñerria que en favor del derribo.
Foto: @Kontseilua_Iru (X)

Un grupo ultraderechista ha iniciado una campaña para proteger el Monumento a los Caídos de Iruñea (Nafarroa), oponiéndose al acuerdo entre PSN, EH Bildu y Geroa Bai que busca “resignificar” el edificio franquista. A través de la plataforma Navarros todos y la historia completa, exigen que el segundo monumento franquista más grande del Estado español se conserve intacto, argumentando que “es un homenaje a los caídos durante la Guerra Civil”. La plataforma, apoyada por Vox, busca que el edificio sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) para impedir cualquier intervención arquitectónica.

Las asociaciones memorialistas, por su parte, han criticado duramente el acuerdo alcanzado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai, señalando que “intentar resignificar un monumento de origen franquista equivale a blanquear su significado”. Argumentan que el edificio fue diseñado para glorificar a los vencedores de la Guerra Civil y consideran que “solo su demolición completa haría justicia a las víctimas del régimen”. Además, recuerdan que la Ley de Memoria Democrática vigente respaldaría el derribo, por lo que la decisión de “resignificar” el monumento respondería “a la falta de voluntad política de PSN, EH Bildu y Geroa Bai”.

El conflicto refleja las tensiones políticas con la memoria histórica en Nafarroa: La ultraderecha promueve una iniciativa legislativa para proteger el monumento, la izquierda institucional busca “resignificar” el monumento y las asociaciones memorialistas y movimientos sociales intensifican la presión política para lograr su derribo.