Apple refuerza su estrategia en India frente a China

La firma busca diversificar su cadena de suministro, con una creciente producción de iPhones en India, en un contexto de tensiones geopolíticas y desafíos internos.

Imagen de archivo de el primer ministro de India, Narendra Modi, reunido con el ex CEO de Apple, Tim Cook, en Nueva Delhi el 21 de mayo de 2016.
Foto: Associated Press.

Apple está intensificando su presencia en India, con el objetivo de diversificar su cadena de suministro, tradicionalmente centrada en China. Desde 2017, la empresa estadounidense ha recibido ofertas de varios estados indios, entre ellos Karnataka, para trasladar parte de su producción de iPhones al país. En los últimos años, su relación con India se ha fortalecido: el ensamblaje de los nuevos iPhone 16 Pro ya se realiza en el sur de India, un claro indicio de la creciente integración de Apple en el mercado indio, según fuentes de la empresa y analistas citados por el Financial Times.

El avance es significativo para India, que ahora exporta más teléfonos móviles que diamantes, y cuya economía depende cada vez más de este sector. Aunque solo un 15% de los iPhones se producen en India actualmente, se prevé que esta cifra alcance el 25% para 2027, según estimaciones de JPMorgan y Bank of America. A pesar de los avances, la complejidad de replicar el modelo de suministro que Apple ha desarrollado en China sigue siendo un reto. Los analistas destacan que “recrear la infraestructura de producción de componentes y la mano de obra flexible que Apple necesita en China es una tarea difícil y costosa”, asegura Chris Miller, autor de Chip War.

La relación de Apple con India también es estratégica para el gobierno de Narendra Modi, que enfrenta presiones por la creación de empleo, con una tasa de desempleo cercana al 10%. Para muchos, la presencia de Apple es una “señal positiva”. “Tener una empresa ancla como Apple en India es una gran señal para otras compañías”, señala Konark Bhandari de Carnegie India. Sin embargo, el gobierno indio debe superar obstáculos como la escasez de proveedores de componentes especializados y las limitaciones laborales, especialmente en la contratación de mujeres, un factor clave en las fábricas chinas de Apple.

Pese a las dificultades, Apple ha encontrado aliados clave en India, como el conglomerado Tata, que ahora controla varias plantas de producción de iPhones. Tata Electronics, además, está posicionándose como proveedor de componentes, mientras que Foxconn continúa con su expansión en el país. No obstante, la competencia interna, las tensiones geopolíticas con China y la necesidad de crear una base de proveedores robusta dificultan el camino. Según un funcionario indio, “aún queda trabajo por hacer para construir una base de suministros suficientemente grande y confiable”, lo que podría frenar el objetivo de convertir a India en un centro de fabricación clave para Apple a largo plazo.