El Consejo de Ministros del Gobierno español aprueba este martes una reforma de la Ley de Extranjería para establecer un reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas. Según fuentes del Ejecutivo, la medida busca distribuir el “esfuerzo de acogida” que actualmente se centra en Canarias, comunidad que ha recibido un número elevado de menores en los últimos años. La reforma, pactada con Junts, introduce un mecanismo estructural para la reubicación, con la posibilidad de ser prorrogado en el futuro.
El decreto ley modifica el artículo 35 de la Ley de Extranjería y establece “criterios para la distribución”, entre ellos la población de cada comunidad y “el esfuerzo previo realizado en materia de acogida”. Según fuentes de Junts citadas por RTVE, Catalunya acogerá entre 20 y 30 menores, mientras que Madrid recibirá más de 700. El partido catalán también ha asegurado que “las comunidades que hayan acogido más de la media recibirán una compensación económica”.
Desde el Gobierno de Canarias, que lleva años reclamando un mecanismo de reparto, se ha valorado la medida como “una muy buena noticia”. Fuentes del Ejecutivo insular han señalado a RTVE que la reforma “responde a una reivindicación histórica y que hasta ahora solo se habían realizado reubicaciones puntuales con alcance limitado. Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y presidente de la Comisión Interministerial de Inmigración, explicará los detalles de la reforma en una comparecencia posterior.