La deuda pública del Estado español alcanza los 1,646 billones de euros en febrero

El endeudamiento del conjunto de las Administraciones Públicas crece en 42.051 millones de euros interanuales, según los datos del Banco de España.

Sede del Banco de España en Madrid.
Foto: Wikimedia Commons

La deuda de las Administraciones Públicas del Estado español se situó en febrero de 2025 en 1,646 billones de euros, lo que representa un incremento del 2,6% respecto al mismo mes del año anterior. En términos absolutos, el aumento es de 42.051 millones de euros, de acuerdo con el Protocolo de Déficit Excesivo publicado por el Banco de España el 22 de abril. Respecto al mes de enero, el endeudamiento ha crecido en 16.906 millones, un 1,04% mensual.

Por subsectores, la deuda del Estado asciende a 1,498 billones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 3,8%. En contraste, las denominadas Otras Unidades de la Administración Central registran un saldo de 36.000 millones de euros, con una disminución del 8,7%.

La Seguridad Social presenta un endeudamiento de 126.173 millones, un 8,6% más que en febrero de 2024. Por su parte, la deuda de las Comunidades Autónomas alcanza los 336.051 millones de euros, con un aumento del 2,5%, mientras que la de las Corporaciones Locales se reduce un 2,3% hasta los 22.563 millones.

Además, la deuda consolidada entre subsectores de las Administraciones Públicas —es decir, aquella que un organismo público mantiene con otro— aumentó un 7,7% interanual, situándose en 372.000 millones de euros. Estos datos, publicados por el Banco de España, se enmarcan en el contexto de una senda de crecimiento sostenido del endeudamiento público a pesar de los planes por contener el déficit y reducir su peso sobre el PIB.